Joseph Christie visita IQS y Esade para tratar retos educativos jesuitas

Joseph Christie visita IQS y Esade para tratar retos educativos jesuitas

Joseph Christie, secretario para la educación superior en la curia jesuita de Roma, se reunió con miembros de IQS y Esade para discutir la promoción de la identidad jesuita en la educación superior.

El pasado 2 de octubre, Joseph Christie, secretario para la educación superior en la curia jesuita de Roma, visitó IQS y Esade en Barcelona. La reunión congregó a numerosos miembros de ambas instituciones, incluyendo a los equipos de identidad y misión de la red UNIJES y al delegado de la plataforma apostólica de la Compañía de Jesús en Cataluña, Pau Vidal.

Durante su presentación, Christie abordó los desafíos que enfrentan las instituciones jesuitas en la promoción de su identidad. Destacó a la Asociación Internacional de Universidades Jesuitas (IAJU) como una iniciativa clave para integrar la misión globalmente. Subrayó la importancia de compartir una misión común, incluso en contextos multiculturales donde el catolicismo es minoritario, resaltando la convergencia en los valores de la educación jesuita.

En la segunda parte de la mañana, los equipos de identidad y misión discutieron sobre los puntos centrales de la identidad universitaria y los elementos que deberían potenciarse dentro de las comunidades de misión. Posteriormente, durante un almuerzo en IQS, Christie dialogó con miembros de las direcciones y del patronato de IQS y Esade, así como con representantes del rectorado de la Universidad Ramón Llull, reiterando algunos puntos clave de su presentación.

Al día siguiente, Christie y Pau Vidal acompañaron a los miembros de misión de Esade, ofreciendo discursos que inspiraron conversaciones posteriores. Christie centró su intervención en la misión educativa global de la Compañía de Jesús, recordando que la IAJU agrupa 177 universidades jesuitas. Vidal, por su parte, animó a recuperar el propósito original de Ignacio de Loyola: ayudar a las personas, enfatizando la importancia del desarrollo humano, moral y espiritual en los estudiantes.

Comentarios
0
Ciro Montoya
3 horas hace
La educación jesuita debe integrar la diversidad cultural y las nuevas realidades sociales, priorizando el desarrollo humano integral. Es esencial reavivar el compromiso con la misión de Ignacio de Loyola, convirtiendo cada universidad jesuita en un referente de esperanza y transformación global. La colaboración entre IQS y Esade en Barcelona es fundamental para que los valores jesuitas se manifiesten con autenticidad en el mundo.
Like Me gusta Citar
0
Alicia Pardo
3 horas hace
La identidad jesuita en la educación superior requiere un firme compromiso con el evangelio y la enseñanza de la Iglesia. En un contexto donde la fe se diluye, es fundamental que instituciones como IQS y Esade vivan su misión. La educación debe propagar valores cristianos, ya que sin verdad se convierte en adiestramiento vacío. ¿Está la educación jesuita lista para afrontar este reto con renovado sentido de pertenencia y misión?
Like Me gusta Citar
0
Baltasar Arroyo
3 horas hace
La visita de Joseph Christie a Barcelona subraya la importancia de mantener viva la esencia de la educación jesuita. En tiempos difíciles, es esencial recordar que nuestra misión no solo educa mentes, sino también corazones. La identidad jesuita debe guiar nuestras instituciones hacia un renovado compromiso con la humanidad y el bien común.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego