El Vaticano avala la expulsión de los Hijos del Santísimo Redentor de una diócesis de Nueva Zelanda
El Vaticano avala la expulsión de los Hijos del Santísimo Redentor de una diócesis de Nueva Zelanda

El Vaticano ha rechazado la apelación presentada por los Hijos del Santísimo Redentor, un instituto religioso de origen escocés con presencia en Nueva Zelanda, confirmando así la prohibición impuesta por el obispo de Christchurch, Michael Gielen, para que la comunidad continúe su ministerio público en la diócesis.

La medida, adoptada el año pasado, se produjo tras una visita apostólica del obispo australiano Robert McGuckin y en medio de acusaciones de “abusos” y realización de exorcismos sin autorización, según informó el diario Christchurch Press. El New Zealand Herald ya había dado cuenta de estas denuncias en 2023.

En una carta enviada el 10 de agosto a los fieles, el obispo Gielen explicó que la Santa Sede “rechazó en su totalidad” el recurso de la congregación, y que la prohibición se extiende también a sacerdotes incorporados después de los decretos iniciales. Durante el proceso de apelación, la comunidad continuó su actividad pastoral en la diócesis.

“Mi principal preocupación sigue siendo la salud espiritual y la unidad de la diócesis de Christchurch”, subrayó Gielen, quien también pidió al grupo que abandone el territorio diocesano.

Fundados en 1988 siguiendo una regla inspirada en San Alfonso María de Ligorio y erigidos oficialmente como instituto religioso en 2012, los Hijos del Santísimo Redentor se definen como “monjes misioneros” que alternan la vida contemplativa con viajes para predicar misiones. La comunidad es propietaria de la isla de Papa Stronsay, en el Mar del Norte, donde mantiene un monasterio y una granja.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.