Francesca Villanova evangeliza en Zambia mediante el running y la caridad

Francesca Villanova evangeliza en Zambia mediante el running y la caridad

Francesca Villanova, enfermera en Chipata, Zambia, utiliza el running como herramienta de evangelización mientras trabaja con madres y niños discapacitados, inspirada por su experiencia en Taizé y su vocación en la comunidad de las Pequeñas Apóstoles de la Caridad.

Francesca Villanova, conocida como Pequeña Apóstol de la Caridad, ha dedicado su vida a la vocación, la esperanza y el servicio, desde Taizé hasta Zambia. Su pasión por el running se ha convertido en una herramienta para evangelizar. Desde Chipata, en Zambia, Francesca trabaja como enfermera en el centro Insieme con i bambini, ayudando a madres y niños discapacitados. Su vocación se desarrolló mientras estudiaba veterinaria en Bolonia, y su experiencia en Taizé a los 17 años fue crucial para su camino espiritual.

La vida consagrada de Francesca se caracteriza por una relación profunda con Cristo, más allá de la moral o la ética. En el podcast "Specchi" de Radio Vaticana, explica cómo su vocación se inscribe en el Jubileo de la Vida Consagrada, que comenzó el 8 de octubre y concluirá el 12 del mismo mes. Francesca, originaria de Sernaglia della Battaglia, en el Véneto, encontró su camino en la comunidad de las Pequeñas Apóstoles de la Caridad, inspirada por el beato Luigi Monza, tras una experiencia en Lourdes.

La misión de Francesca en África es un testimonio concreto de esperanza en el contexto del Jubileo. Vive su consagración secular sin signos externos, inmersa en la vida cotidiana. Su presencia en Zambia es un signo de esperanza, donde cada encuentro y cada sonrisa devuelta se convierten en fragmentos del Evangelio vivido. Francesca destaca que su misión no solo consiste en ayudar, sino también en recibir ayuda de aquellos a quienes sirve.

El running es para Francesca una forma de anunciar el Evangelio. Ha encontrado más personas a las que catequizar corriendo que en la catequesis tradicional. A través del esfuerzo compartido en el running, se crean lazos de amistad y se intercambian experiencias de vida. Francesca, desde el corazón de África, muestra el rostro más luminoso de la vida consagrada, un don cotidiano de cercanía, esperanza y amor sin fronteras.

Comentarios
0
Cayetana Gálvez
1 hora hace
La evangelización no debe limitarse a métodos convencionales. La experiencia de Francesca Villanova en Chipata ilustra que la caridad y el deporte son herramientas efectivas de la fe. Su cercanía a los necesitados muestra que evangelizar implica vivir a Cristo en cada acto de amor y servicio, encontrando a Dios en cada encuentro humano.
Like Me gusta Citar
0
Arnau Pineda
1 hora hace
La labor de Francesca Villanova en Zambia, al emplear el running como medio de evangelización, desafía la concepción tradicional de la misión. Aunque la innovación en la comunicación del Evangelio es valiosa, debe estar arraigada en la riqueza litúrgica y doctrinal de la Iglesia. La verdadera evangelización se sostiene en la fe histórica y la coherencia con la tradición católica. La caridad y el servicio son esenciales, pero no pueden reemplazar una enseñanza doctrinal clara ni la plena participación en la vida sacramental.
Like Me gusta Citar
0
Angela Lozano
2 horas hace
La labor de Francesca Villanova en Zambia ilustra que la evangelización trasciende las palabras, manifestándose en acciones que transforman vidas. Su uso del running como herramienta de conexión y catequesis demuestra que todos podemos ser agentes de cambio, promoviendo inclusión y amor hacia quienes más lo necesitan.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego