La cadena estadounidense Costco ha decidido no ofrecer la píldora abortiva mifepristona en sus más de 500 farmacias, aduciendo una escasa demanda por parte de los consumidores. La medida coincide con las solicitudes de inversores provida como Alliance Defending Freedom e Inspire Investing, que el año pasado pidieron públicamente a la empresa abstenerse de distribuir este fármaco.
Costco ha confirmado que no dispensará la mifepristona en sus farmacias, sin precisar si la decisión responde a la presión de grupos provida. Según informó Bloomberg News, la compañía no ha registrado un interés relevante por parte de sus clientes, lo que ha llevado a descartar su comercialización. Entre los promotores de esta línea de acción se encuentran la organización legal Alliance Defending Freedom (ADF) y la firma Inspire Investing, que en 2023 reclamaron a la empresa una política coherente con la protección del nasciturus. El abogado de ADF, Michael Ross, celebró la resolución como “una victoria muy significativa” y expresó su deseo de “construir sobre este logro en el próximo año”.
En relación con la distribución de fármacos abortivos, se ha presentado en Texas una demanda por homicidio injusto contra el ciudadano Christopher Cooprider, acusado de causar la muerte de su hijo no nacido mediante sustancias obtenidas de la plataforma abortista Aid Access. La demanda, interpuesta por la viuda del presunto autor, denuncia también a la fundadora de la entidad, Rebecca Gomperts, por facilitar el envío de los medicamentos a un estado donde el aborto está legalmente restringido. La acusación sostiene que Aid Access incumple las normas estatales al proporcionar acceso ilegal a estos compuestos.
Por otra parte, dos organizaciones provida de Montana, el Montana Life Defense Fund y la Montana Family Foundation, han interpuesto una demanda para impugnar una iniciativa constitucional que consagraría el supuesto derecho al aborto en dicho estado. Según alegan, el texto completo de la propuesta no fue impreso en las papeletas electorales, lo que vulneraría el procedimiento democrático. Aunque el Tribunal Supremo de Montana se pronunció inicialmente en contra de los demandantes, estos han decidido mantener su recurso ante el tribunal de distrito presidido por el juez Thomas Pardy.
Finalmente, la Corte de Apelaciones de Indiana ha confirmado la validez de una ley estatal que protege la vida del no nacido desde la concepción. La norma permite excepciones muy limitadas y obliga a que todo aborto se practique exclusivamente en hospitales o centros quirúrgicos acreditados. El Fiscal General de Indiana, Todd Rokita, calificó la sentencia como “una victoria rotunda para la vida”.