Andorra prepara la despenalización del aborto con el aval del Vaticano

Andorra prepara la despenalización del aborto con el aval del Vaticano

El Vaticano avala la despenalización del aborto en Andorra

El Vaticano da un paso de hondo calado al abrirse a una vía de despenalización del aborto en Andorra, fruto de negociaciones discretas mantenidas durante años. El movimiento, en gestación desde 2019, se apoya en un informe jurídico del Gobierno del Principado que abrió la vía legal. La decisión, llamada a reordenar la relación con La Santa Sede, toma cuerpo mediante una interlocución sostenida y cuidadosamente conducida.

El viraje se asienta en un dictamen solicitado por el Gobierno de Andorra en 2019, que examinó la compatibilidad constitucional de una despenalización parcial. A partir de ese análisis, se perfila un cauce para replantear el marco punitivo en este ámbito, delimitando el alcance de la medida sin alterar la arquitectura legal de fondo. El expediente ofrece, así, las bases técnicas para sustraer determinadas conductas del campo penal.

La conducción de las conversaciones ha tenido como figura clave al cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, cuya visita a Meritxell en 2023 abrió una etapa de mayor receptividad. Tras ese hito, trasladó la gestión a Paul Richard Gallagher, que ha trabajado codo con codo con el Ejecutivo andorrano para modular posiciones y afinar fórmulas, manteniendo un canal constante de cooperación institucional.

Elemento determinante ha sido el nombramiento de Josep-Lluís Serrano Pentinat como obispo coadjutor de Urgell, fruto de una decisión del Papa Francisco. Con talante marcadamente diplomático, Serrano Pentinat ha defendido el diálogo y el acompañamiento de las personas afectadas, adoptando un tono conciliador en torno a la cuestión del aborto y propiciando un clima de entendimiento operativo.

En el plano político, Jordi Jordana, presidente del grupo parlamentario de Demòcrates per Andorra, ha anunciado que el proyecto de ley se someterá a los grupos en noviembre. El texto, elaborado por Federico de Montalvo, plantea reformar el Código Penal para suprimir las penas de prisión y la inhabilitación profesional vinculadas al aborto, propuesta respaldada por asociaciones internacionales de derechos humanos.

El consenso alcanzado con la Santa Sede no se traduce en una despenalización total, pero sí en el fin de la criminalización de las mujeres, abriendo un nuevo capítulo en la relación con Andorra. Este encuadre, no obstante, contrasta con la defensa histórica de la Iglesia del derecho a la vida desde la concepción, circunstancia que puede derivar en tensiones de distinta índole.

Paralelamente, el jefe de Gobierno, Xavier Espot, estudia una solución híbrida que combine la despenalización con la práctica en el entorno del país, incluyendo acompañamiento médico y compensación económica para los más vulnerables. La iniciativa, concebida para ser completada dentro de la legislatura, tiene como horizonte de culminación el año 2027.

Si el proyecto prospera, Josep-Lluís Serrano Pentinat podría quedar como el único obispo católico que sancione una ley que subvenciona el aborto, un hecho sin precedentes que marcaría un punto de inflexión tanto en la historia de la Iglesia como en la del Principado de Andorra, con proyección jurídica y pastoral de largo alcance.

Comentarios
0
la veu lliure
1 mes hace
CITAD LA FUENTE https://www.laveulliure.ad/es/articulo/el-vaticano-cede-la-despenalizacion-del-aborto
Like Me gusta Citar
0
Daniel Domínguez
1 mes hace
La Santa Sede parece adoptar un enfoque más conciliador sobre el aborto, lo que podría comprometer siglos de defensa del derecho a la vida. Este cambio en Andorra plantea interrogantes sobre la firmeza de la enseñanza moral cristiana y su capacidad para enfrentar las presiones sociales actuales.
Like Me gusta Citar
0
Eloy Carrasco
1 mes hace
La defensa de la vida desde la concepción es un pilar de la tradición católica. La despenalización del aborto en Andorra plantea dudas sobre la coherencia doctrinal de la Iglesia. La apertura del Vaticano, aunque en un contexto de diálogo, no debe considerarse una concesión a demandas que contradicen su enseñanza histórica.
Like Me gusta Citar
0
Elsa Lara
1 mes hace
El Vaticano parece adoptar una postura más flexible respecto al aborto, lo que podría ocultar un conflicto interno que impacta a la comunidad y la familia. La despenalización parcial en Andorra, aunque alivie a algunas mujeres, plantea dudas sobre la defensa del derecho a la vida que la Iglesia ha sostenido. Es crucial que la Iglesia fomente el diálogo y el acompañamiento, evitando ceder a presiones que comprometan su identidad.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego