Los obispos de la Unión Europea reclaman la paz en Oriente Medio y en Ucrania

Los obispos de la Unión Europea reclaman la paz en Oriente Medio y en Ucrania

La asamblea plenaria de COMECE, presidida por Mariano Crociata, concluyó con un llamamiento a la comunidad internacional para buscar soluciones justas y facilitar ayuda humanitaria en las regiones afectadas por conflictos.

Al concluir su asamblea plenaria en Bruselas, los obispos de la Unión Europea, liderados por Mariano Crociata, presidente de COMECE, hicieron un llamamiento urgente por la paz en Oriente Medio, Ucrania y Sudán. Subrayaron el deseo de la Iglesia de ser una "parte viva y activa de la oración y la solidaridad". La reunión, celebrada el 2 de octubre, se centró en las guerras que afectan a diversas regiones, con especial atención a Ucrania y la Franja de Gaza.

Crociata expresó su conmoción ante las imágenes de sufrimiento en Oriente Medio, destacando el impacto de las escenas de víctimas civiles y familias desplazadas. En consonancia con los llamamientos del Papa León XIV, los obispos europeos pidieron a la comunidad internacional, especialmente a la Unión Europea, que se comprometa a buscar una solución rápida y justa, facilitando la entrada de ayuda humanitaria y la liberación de rehenes.

La declaración final de COMECE reafirma el compromiso de las Iglesias con la oración por la paz y la solidaridad con las poblaciones afectadas, especialmente en Gaza, Tierra Santa, Ucrania y Sudán. El mensaje enfatiza que la paz es una urgencia inaplazable, recordando a Europa y al mundo la necesidad de actuar ante el sufrimiento de millones de personas.

Comentarios
0
Félix Moral
39 minutos hace
La declaración de los obispos de la Unión Europea, encabezada por Mariano Crociata, evidencia la inacción ante el sufrimiento en Ucrania y Oriente Medio. Las comunidades eclesiales deben ir más allá de la oración, promoviendo respuestas concretas y exigiendo a sus gobiernos un compromiso real con la paz y la justicia. La paz requiere acción.
Like Me gusta Citar
0
Félix Becerra
59 minutos hace
Se demanda paz, pero se ignora que la reconciliación auténtica exige conversión y justicia. La Iglesia, a través de los obispos de la Unión Europea y Mariano Crociata, debe enfatizar no solo la ayuda humanitaria, sino también la valiente proclamación del Evangelio como solución duradera al sufrimiento en Oriente Medio y Ucrania.
Like Me gusta Citar
0
Miguel Gil
1 hora hace
La necesidad de paz en Oriente Medio y Ucrania debe movilizarnos. Ante el sufrimiento de tantas familias despojadas de su hogar, el mensaje de los obispos de la Unión Europea, encabezados por Mariano Crociata, nos convoca a actuar. La fraternidad cristiana nos impulsa a ser agentes de esperanza y justicia en tiempos de crisis.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego