El Santuario de Nuestra Señora del Socavón en Oruro ha sido elevado a Basílica Menor por la Santa Sede, destacando su importancia histórica y espiritual, y reforzando su relevancia nacional e internacional.
El Santuario de Nuestra Señora del Socavón, ubicado en la ciudad de Oruro, Bolivia, ha sido elevado a la categoría de Basílica Menor. Este reconocimiento fue otorgado por la Santa Sede, subrayando la importancia histórica y espiritual del lugar. La ceremonia de elevación se celebró con una misa solemne presidida por el obispo local, quien destacó el significado de este acontecimiento para los fieles de la región.
Este santuario es conocido por ser el epicentro de la famosa festividad del Carnaval de Oruro, declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO. La devoción a Nuestra Señora del Socavón está profundamente arraigada en la cultura boliviana, y su nuevo estatus como Basílica Menor refuerza su relevancia tanto a nivel nacional como internacional.
Durante la ceremonia, se resaltó el papel del santuario como un lugar de peregrinación y encuentro espiritual para miles de personas cada año. El obispo enfatizó que esta elevación no solo es un honor para Oruro, sino también un llamamiento a fortalecer la fe y el compromiso con los valores cristianos. La comunidad local expresó su alegría y gratitud por este reconocimiento, que marca un hito en la historia religiosa del país.
La designación como Basílica Menor implica ciertos privilegios litúrgicos y pastorales, así como una mayor responsabilidad en la promoción de actividades religiosas y culturales. Este título es concedido por el Papa León XIV a iglesias que poseen un significado especial debido a su historia, arte o devoción popular. Con esta distinción, el Santuario de Nuestra Señora del Socavón se une a otras iglesias en todo el mundo que comparten este honor.