Franciscanos mexicanos revitalizan la custodia del Lignum Crucis en Liébana
Franciscanos mexicanos revitalizan la custodia del Lignum Crucis en Liébana

La comunidad franciscana regresa al monasterio de Santo Toribio de Liébana para custodiar el mayor fragmento del Lignum Crucis.

Un grupo de tres padres franciscanos provenientes de México ha asumido la responsabilidad de atender el monasterio de Santo Toribio de Liébana, ubicado en Cantabria, donde se conserva la mayor reliquia del Lignum Crucis en la cristiandad. Los religiosos, identificados como el hermano José de Jesús y los padres Rafael y Felipe, fueron presentados oficialmente el pasado domingo durante la celebración de la Exaltación de la Santa Cruz por el obispo de Santander, Arturo Ros. Se espera que en breve se sume un cuarto franciscano de la misma comunidad de origen.

Esta nueva comunidad toma el relevo de la anterior, que había anunciado su retirada en abril del año pasado debido a la avanzada edad de sus miembros y la falta de relevo generacional. Este anuncio generó un periodo de incertidumbre respecto a quién se encargaría de la custodia del santuario, que alberga la reliquia de la Santa Cruz desde hace más de once siglos. No obstante, la diócesis cántabra aseguró desde el inicio que el monasterio permanecería abierto y que el culto no se interrumpiría.

La llegada de los franciscanos mexicanos marca un nuevo capítulo en la historia del monasterio, que ha estado bajo la custodia de los hijos de San Francisco desde 1961, tras haber sido gestionado previamente por la Orden de San Benito.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego