La presidencia del Celam concluyó su visita a la Santa Sede, donde se reunió con el Papa León XIV y visitó diversos dicasterios, reafirmando su compromiso con la Iglesia Universal.
La presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano y del Caribe (Celam) concluyó su visita oficial a la Santa Sede con una audiencia con el Papa León XIV. Durante su estancia, que se extendió del 10 al 15 de septiembre, los representantes del Celam visitaron diversos dicasterios de la curia romana. Este organismo, con 70 años de existencia, se define como un signo de comunión y servicio en unión con la Iglesia Universal y el Romano Pontífice.
La presidencia del Celam está integrada por el cardenal Jaime Spengler, arzobispo de Porto Alegre, como presidente; José Luis Azuaje Ayala, arzobispo de Maracaibo, como primer vicepresidente; José Domingo Ulloa Mendieta, arzobispo de Panamá, como segundo vicepresidente; Santiago Rodríguez Rodríguez, obispo de San Pedro de Macorís, como presidente de la CAE; Lizardo Estrada Herrera, obispo auxiliar de Cuzco, como secretario general; y Eric Iván García, como secretario general adjunto. Durante la visita, Lizardo Estrada destacó la importancia de escuchar y compartir experiencias con los dicasterios y el Papa.
En su intervención, Estrada Herrera subrayó los desafíos que enfrenta la Iglesia en América Latina y el Caribe, tales como la migración, la corrupción y el maltrato al medio ambiente. Sin embargo, también destacó las esperanzas y la solidaridad de los pueblos. Estrada afirmó el compromiso del Celam de ser una Iglesia profética, misionera, sinodal y misericordiosa, trabajando en comunión con el Santo Padre.
El obispo Estrada recordó que el proceso sinodal ha sido una experiencia vivida durante años en la región y que el Celam continúa trabajando con empeño en su implementación. Reafirmó así el compromiso del Celam de seguir respondiendo a los desafíos de cada época en su 70 aniversario.