El programa Elkar-topatzen celebra su vigésima edición en El Salvador

El programa Elkar-topatzen celebra su vigésima edición en El Salvador

El programa Elkar-topatzen, en colaboración con Alboan y la Universidad de Deusto, ha reunido a jóvenes de diversas ciudades españolas para una experiencia de encuentro y discernimiento vocacional en El Salvador.

El programa Elkar-topatzen, una iniciativa conjunta de Alboan, Magis Vocaciones y la Universidad de Deusto, celebra su vigésima edición. Este proyecto ofrece a los jóvenes una oportunidad para encontrarse con Dios, consigo mismos y con los demás, en el marco del 50 aniversario del binomio Fe-Justicia en la Compañía de Jesús. La iniciativa busca acompañar procesos de discernimiento vocacional y formar agentes de cambio comprometidos con la solidaridad y la justicia.

Este verano, jóvenes procedentes de Bilbao, Pamplona y Valencia participaron en la experiencia central en El Salvador, respaldados por Solidaridad CVX y la Universidad Centroamericana. Tras un periodo de formación y convivencia en Bilbao, compartieron cuatro semanas con familias campesinas, enriqueciendo su fe y reflexión personal. La edición contó con el acompañamiento de un jesuita y un matrimonio de la Comunidad de Vida Cristiana Arrupe de Bilbao, cuyo compromiso y testimonio fueron especialmente valorados.

Comentarios
0
Candelaria Peinado
1 hora hace
La vigésima edición del programa Elkar-topatzen en El Salvador demuestra cómo la fe puede ser un motor de transformación social. Estas iniciativas enriquecen la vida espiritual de los jóvenes y los motivan a asumir un papel activo en la promoción de la justicia y la solidaridad. La Iglesia debe seguir apoyando espacios que vinculen espiritualidad y compromiso social, formando agentes de cambio que lleven esperanza y justicia a sus comunidades.
Like Me gusta Citar
0
Paloma Franco
2 horas hace
La vigésima edición del programa Elkar-topatzen en El Salvador demuestra cómo el encuentro humano y la búsqueda de Dios pueden transformar vidas. Estas iniciativas permiten a los jóvenes discernir su vocación y fomentar la solidaridad. La experiencia con familias campesinas subraya la relevancia de la fraternidad y el amor al prójimo.
Like Me gusta Citar
0
Olga Montero
3 horas hace
Transformar el camino de nuestros jóvenes hacia una fe activa y comprometida es fundamental. El programa Elkar-topatzen en El Salvador demuestra que los encuentros significativos pueden motivar a la juventud a ser agentes de cambio. Urge fomentar más iniciativas que integren el discernimiento vocacional con la justicia social. La colaboración entre Alboan y la Universidad de Deusto enriquece esta experiencia y abre puertas a un futuro donde fe y acción se entrelazan. Es esencial no solo hablar de justicia, sino vivirla y hacerla parte de nuestra espiritualidad.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego