Cardenal Chomali: "El cristiano del siglo XXI, o será mártir o no será cristiano"

Cardenal Chomali: "El cristiano del siglo XXI, o será mártir o no será cristiano"

En el seminario "Y en todo caridad", el cardenal Fernando Chomali subrayó la necesidad de vivir la fe con radicalidad, afirmando que el cristiano del siglo XXI debe estar dispuesto al martirio. El evento, organizado en conmemoración del centenario de la encíclica "Quas Primas", reunió a diversas instituciones para reflexionar sobre el papel de la fe en la vida pública.

El pasado 7 de agosto, durante el seminario titulado "Y en todo caridad", el cardenal Fernando Chomali, arzobispo de Santiago y primado de Chile, pronunció un discurso en el que afirmó que "el cristiano del siglo XXI, o será mártir o no será cristiano". Este evento se celebró con motivo del centenario de la encíclica Quas Primas del Papa Pío XI y tuvo como objetivo reflexionar sobre el papel de la fe en la vida pública.

El seminario, inspirado por la frase de San Agustín que le da título, fue organizado por instituciones como la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Chile, Comunidad y Justicia y la Fundación ConBoca. Estas entidades buscaron plantear la caridad como eje articulador de toda acción social, cultural y política.

En su intervención, el cardenal Chomali expresó su preocupación por la situación actual, afirmando que "estamos hartos de todo: de palabras, de discursos, de libertades entre comillas. Pero al mismo tiempo, estamos llenos de nada". Subrayó la necesidad de una espiritualidad sólida y de testigos que conozcan, amen y sigan a Jesús, no por ideas, sino por la vida.

El purpurado también alertó sobre dos tentaciones comunes en torno a la fe: espiritualizarlo todo y replegarse en pequeños círculos. "La Iglesia no puede encerrarse. No se trata de hacer misiones de vez en cuando, sino de vivir con actitud misionera. Lo que atrae no son los discursos, sino los hechos", observó.

El cardenal Chomali enfatizó que "no se trata de buscar la persecución, sino de vivir con radicalidad. Obedecer a Dios antes que a los hombres". Además, afirmó que "evangelizar es por naturaleza un acto político", ya que busca el bien común. Destacó que la caridad no puede reducirse a cordialidad o filantropía, sino que debe ser el alma de la política cristiana, lo cual requiere formación, oración y coherencia.

Finalmente, el cardenal concluyó que lo mejor que se puede ofrecer a la sociedad es anunciar a Cristo, porque "desde Él se entiende la dignidad humana. Y sólo desde Él podemos vivir con esperanza".

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.