Un nuevo estudio revela que, por primera vez en 25 años, los hombres superan a las mujeres en asistencia a la iglesia, impulsados principalmente por las generaciones más jóvenes.
Un reciente informe del proyecto State of the Church, llevado a cabo por el Barna Group y Gloo, ha puesto de manifiesto un cambio significativo en las tendencias demográficas de asistencia a la iglesia en los Estados Unidos. Por primera vez en un cuarto de siglo, los hombres asisten a la iglesia con más regularidad que las mujeres, revirtiendo una tendencia que se había mantenido desde principios de los años 2000, cuando las mujeres eran las asistentes más frecuentes. En 2025, el 43% de los hombres y el 36% de las mujeres informan asistir a la iglesia semanalmente, lo que representa la mayor diferencia de género registrada por Barna en 25 años de seguimiento de este indicador clave de compromiso religioso.
El vicepresidente de investigación de Barna, Daniel Copeland, comentó: "La asistencia a la iglesia en los EE. UU. está experimentando cambios complejos. Aunque es prematuro sacar conclusiones definitivas sobre si esto se debe a que las mujeres están reduciendo su asistencia o a que los hombres están aumentando la suya, probablemente ambos factores estén influyendo. Los datos plantean preguntas importantes para que los líderes consideren cómo asegurar que las iglesias sean lugares donde las mujeres puedan participar fácilmente, sean valoradas y se sientan apoyadas, al tiempo que se fomenta el discipulado de los hombres".
Las generaciones de hombres de Gen Z y Millennials están impulsando gran parte de esta tendencia al alza. En 2025, el 46% de los hombres de Gen Z y el 55% de los hombres Millennials han asistido a la iglesia en la última semana, en comparación con el 44% de las mujeres de Gen Z y el 38% de las mujeres Millennials. En general, los adultos más jóvenes, tanto hombres como mujeres, son ahora los asistentes más regulares a la iglesia, superando a las generaciones mayores, según revela un reciente comunicado de State of the Church.
El presidente de Gloo Media Network, Brad Hill, señaló: "Este cambio en los patrones de asistencia por género es una oportunidad para que los pastores evalúen todos los aspectos, desde los programas y la enseñanza hasta la predicación e incluso los presupuestos. Con cada nuevo desarrollo nacional sobre este tema, la necesidad es más urgente que nunca para que las iglesias tomen el pulso a su gente a nivel local. Comparar las tendencias 'macro' con las 'micro' ayudará a una iglesia a comprender mejor la evolución demográfica y el florecimiento de sus congregantes".
Los datos también revelan una brecha entre los padres solteros y los casados en cuanto a la asistencia regular a la iglesia. De los padres actuales de niños menores de 18 años, el 24% de las madres solteras y el 21% de los padres solteros asisten a la iglesia semanalmente, en comparación con el 30% de las madres casadas y el 41% de los padres casados.
El director ejecutivo de Barna Group, David Kinnaman, afirmó: "Estos cambios en la asistencia a la iglesia revelan que diferentes grupos pueden experimentar la comunidad y el apoyo de maneras distintas. Es una invitación a observar de cerca las barreras que enfrentan grupos como las mujeres y los padres solteros que están menos comprometidos con la vida de la iglesia. Escuchar bien sus experiencias y responder a sus necesidades puede ayudar a las iglesias a crear espacios donde todos puedan crecer espiritualmente y ser plenamente incluidos".