Santa Rosa de Lima, patrona de América y Filipinas

El 23 de agosto, la Iglesia Católica conmemora a Santa Rosa de Lima, la primera santa del continente americano, reconocida por su vida de oración, mortificación y servicio a los más necesitados.

Hoy, 23 de agosto, la Iglesia celebra a Santa Rosa de Lima, la primera santa de las Américas, virgen y patrona del Perú, del continente americano y de Filipinas. Su vida estuvo marcada por una profunda dedicación a la oración, la mortificación y la ayuda a los más necesitados. En su país natal, Perú, su festividad se celebra el 30 de agosto.

Nacida en Lima el 30 de abril de 1586, fue bautizada como Isabel Flores de Oliva, pero desde pequeña fue conocida como Rosa debido al color rosado de su rostro. Más tarde, adoptó el nombre de Rosa de Santa María. Inspirada por Santa Catalina de Siena, se dedicó a combatir el amor propio mediante la humildad, la obediencia y la abnegación.

Santa Rosa ingresó a la Orden Tercera de San Domingo y vivió en una pequeña cabaña que construyó en el jardín de su casa. Usaba una corona de espinas hecha de un estrecho cinturón de plata con puntas en su interior. Su amor por el Señor era tan intenso que, al hablar de Él, su voz y su rostro reflejaban el fervor de su alma.

Falleció el 24 de agosto de 1617, a los 31 años, tal como había profetizado. Fue canonizada en 1671 por el Papa Clemente X. Sus restos mortales son venerados en la basílica de Nuestra Señora del Rosario de Lima (San Domingo), y un santuario fue erigido en su honor en Lima, donde recibe gran devoción del pueblo peruano y de toda América.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego