La asociación Enraizados organiza el lunes 13 de octubre en el Congreso de los Diputados unas jornadas tituladas “Lo que aporta la fe católica a España y a Europa”, con la participación de diversos oradores eclesiásticos y políticos. El acto se celebrará en la Sala Clara Campoamor —a las 16:30 horas— y se propone reflexionar sobre el papel de la fe en la vida pública española.
La iniciativa corre a cargo de la asociación Enraizados, que convoca este foro con el objetivo de “recuperar ese espacio perdido” y “reencontrarnos en los principios y valores” que consideran esenciales para afrontar los desafíos sociales y culturales. Participarán como ponentes el obispo emérito de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Plá; Carla Toscano, dirigente política; José Andrés Calderón, promotor de los Rosarios en Ferraz; y el diputado del PP Miguel Ángel Quintanilla, entre otros.
El programa se estructura en dos paneles. El primero, “Una fe que construye. Origen de España y Europa”, contará con el obispo Reig Plá y Javier Montero Casado. El segundo, “Una fe que construye: Futuro y Compromiso”, reunirá testimonios de diferentes ámbitos, desde el periodismo hasta el activismo político y religioso.
En la presentación del evento, José Castro Velarde, presidente de Enraizados, explica que en la sociedad actual “los fundamentos espirituales y culturales … parecen diluirse bajo el peso de la ideología”. Frente a ello, afirma, “la fe católica no es un vestigio del pasado”, sino un “motor” que ha inspirado instituciones, generado unidad y orientado el bien común.
El lugar elegido —Sala Clara Campoamor del Congreso— rinde homenaje a una diputada destacada para la igualdad de género y la participación política de las mujeres en la Segunda República. El cartel del evento une visualmente la fachada del Congreso con la cruz del Valle de los Caídos, evocando simbolismos relacionados con la memoria y el sentido religioso, que los organizadores vinculan con su mensaje de recuperación espiritual.
Con esta convocatoria, Enraizados aspira a posicionar el discurso de la fe católica en el ámbito público, articulando un acercamiento entre creencia religiosa, identidad nacional y acción social. La jornada servirá de punto de encuentro para dialogar sobre la presencia cristiana en España y Europa desde una perspectiva que reclama su visibilidad y aporte.