El cardenal Pietro Parolin denuncia ataques a periodistas y advierte sobre el deterioro de la libertad de prensa en Italia

El cardenal Pietro Parolin denuncia ataques a periodistas y advierte sobre el deterioro de la libertad de prensa en Italia

El Cardenal Pietro Parolin y periodistas acreditados en el Vaticano han manifestado su preocupación por la libertad de prensa tras recientes agresiones a periodistas en Italia.

El Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, junto con una organización de periodistas acreditados en el Vaticano, ha alzado su voz en defensa de la libertad de prensa después de los recientes ataques a dos periodistas en Italia. En un comunicado emitido el martes, la Asociación Internacional de Periodistas Acreditados ante el Vaticano (AIGAV) condenó la agresión sufrida la semana pasada por el periodista venezolano Edgar Beltrán, perpetrada por el empresario Ricardo Cisneros, miembro de la delegación gubernamental venezolana presente en Roma para la canonización de dos santos venezolanos el 19 de octubre.

Durante un evento celebrado el 17 de octubre en la Universidad Lateranense de Roma, vinculada al Vaticano, la entrevista de Beltrán con el sustituto de la Secretaría de Estado del Vaticano, el Arzobispo Edgar Robinson Peña Parra, fue interrumpida de forma violenta por Cisneros tras preguntar al prelado sobre la "aparente politización" de las canonizaciones por parte del gobierno de Maduro, según informó el medio católico The Pillar. En su declaración, la AIGAV condenó "este acto de violencia contra un colega periodista que simplemente estaba cumpliendo con su labor".

"El reciente incidente, ocurrido durante una recepción oficial a la que asistieron diversos representantes civiles y eclesiásticos, confirma la necesidad de seguir respaldando la libre recopilación de noticias. Por lo tanto, hacemos una llamada a todas las personas y autoridades competentes para defender y promover esta libertad", continuó el comunicado. La declaración fue enviada a los organizadores del evento —la Pontificia Universidad Lateranense y la Arquidiócesis de Caracas— así como al Dicasterio para la Comunicación del Vaticano.

La Santa Sede aún no ha emitido un comentario oficial sobre el incidente. Sin embargo, varios corresponsales acreditados en el Vaticano han expresado su preocupación por lo que consideran un evento grave y sin precedentes en un entorno generalmente caracterizado por el respeto y la apertura informativa. El Cardenal Parolin también se pronunció sobre el asunto al margen de un evento en Roma que promovía la libertad religiosa el 21 de octubre.

Consultado sobre la reciente intimidación violenta al periodista italiano Sigfrido Ranucci, conductor del programa de televisión de investigación "Report", el Cardenal declaró: "Estamos cada vez más en riesgo de vivir en un clima de intolerancia donde ya no se acepta la libre expresión". "Es motivo de gran preocupación que puedan ocurrir actos de intimidación contra la prensa", añadió Parolin, expresando su solidaridad con el periodista, quien fue amenazado cuando estallaron bombas en su coche frente a su casa la noche del 16 de octubre.

"Estoy verdaderamente preocupado; expreso mi simpatía a cualquiera que haya sido blanco de esta intimidación. Queremos que todos puedan expresar su punto de vista sin ser víctimas de este tipo de amenazas", concluyó el cardenal.

Comentarios
0
Leandro Navas
Ayer
La defensa de la libertad de prensa es fundamental, pero no debe servir para cuestionar la misión de la Iglesia. El Cardenal Pietro Parolin, al referirse a los ataques a periodistas, debe subrayar que la verdad y la integridad de la fe católica son prioritarias frente a meras opiniones, incluso en un contexto de intolerancia.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego