El Papa León XIV denuncia la usura como pecado mortal que destruye familias

El Papa León XIV denuncia la usura como pecado mortal que destruye familias

En una reciente audiencia, el Papa León XIV ha calificado la usura como un "pecado grave", subrayando su impacto devastador en individuos y comunidades.

Durante una audiencia con la Consulta Antiusura, el Papa León XIV reiteró su condena a la usura, describiéndola como un "pecado grave, a veces gravísimo", que puede llevar a las víctimas a la desesperación extrema, hasta considerar el suicidio como única salida. El Santo Padre advirtió que no solo los individuos, sino también pueblos enteros pueden verse sometidos por sistemas usurarios, y que prácticas comerciales aparentemente legítimas pueden convertirse en instrumentos de opresión y muerte.

El Papa León XIV enfatizó que la usura no es un simple error contable, sino que pertenece a la misma categoría moral y social que los crímenes organizados que socavan la convivencia civil. Allí donde se priva de dignidad y libertad a quienes trabajan honradamente, se ataca el núcleo mismo de la sociedad. En Italia, miles de personas enfrentan dificultades económicas sin encontrar apoyo, lo que permite que la usura se infiltre con su rostro depredador, a menudo vinculado a la criminalidad organizada, como la mafia, la camorra y otras organizaciones mafiosas.

El Papa destacó la importancia de las fuerzas del orden, la magistratura y las instituciones de seguridad en la lucha contra este flagelo social. Subrayó que el Estado tiene el deber de llevar ante la justicia a quienes se lucran de la desesperación ajena, rompiendo los vínculos usurarios que alimentan el crimen organizado. La imagen de una familia en apuros, con cuentas sobre la mesa y sin ayuda, ilustra la diferencia entre salvación y ruina, dignidad y esclavitud, y resalta la necesidad de una respuesta efectiva por parte del Estado y la sociedad civil.

Las palabras del Papa León XIV trascienden el ámbito moral y tocan el orden civil, advirtiendo que socavar la dignidad económica de los más vulnerables es debilitar las bases de la democracia. Un país se define por su capacidad para evitar que quienes caen en desgracia se vean obligados a recurrir a sus verdugos para sobrevivir. El mensaje del Santo Padre es un llamamiento a los cristianos a levantar a los caídos y a seguir con fidelidad el camino que Nuestro Señor nos ha dejado.

Comentarios
0
Maruja Montero
Ayer
La usura, como advirtió el Papa León XIV, es un pecado que puede arruinar familias. Este problema trasciende lo económico, al atacar la dignidad humana y privar de libertad a los más vulnerables. Combatir la usura debe ser prioritario para la Iglesia y las instituciones, ya que la opresión debilita el tejido social y moral.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego