En una entrevista en Castel Gandolfo, el Papa León XIV destacó la necesidad de un alto el fuego en Ucrania y abordó temas como la migración en Estados Unidos y la violencia en Nigeria.
En una reciente entrevista concedida en Castel Gandolfo, el Papa León XIV trató diversos asuntos de relevancia internacional y pastoral. En relación con el conflicto en Ucrania, insistió en la urgencia de alcanzar la paz, subrayando la necesidad de un alto el fuego y el inicio de un diálogo efectivo para resolver la crisis. En sus palabras, recordó que debe respetarse la Constitución ucraniana y que corresponde a los propios ucranianos decidir sobre cualquier cesión territorial.
Por otra parte, el Pontífice se refirió a las políticas migratorias en Estados Unidos, expresando su respaldo a la reciente declaración de la Conferencia Episcopal estadounidense que rechaza las expulsiones masivas. León XIV pidió tratar a las personas con humanidad y dignidad, y resaltó la importancia de atender el parecer de los obispos locales. Aun así, reconoció que cada nación tiene derecho a regular sus fronteras, aunque criticó el trato irrespetuoso hacia quienes llevan años residiendo en ese país.
En cuanto a Nigeria, manifestó su preocupación por la violencia y el terrorismo que afectan tanto a cristianos como a musulmanes. Destacó la necesidad de promover la libertad religiosa y buscar soluciones para detener las masacres que sufren los inocentes. Además, mencionó posibles viajes pastorales a América Latina, incluyendo destinos como Fátima, Guadalupe, Uruguay, Argentina y Perú; no obstante, señaló que estos desplazamientos requieren una planificación cuidadosa debido a sus compromisos.
Por último, compartió detalles sobre sus días de descanso en Castel Gandolfo, donde combina deporte, lectura y trabajo. Explicó que este tiempo es fundamental para su bienestar físico y espiritual. También abordó el caso del obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, acusado de abusos sexuales; indicó que se ha iniciado una investigación conforme a los protocolos establecidos por la Iglesia.
