Los obispos se forman en economía y comunicación en Santiago de Compostela

Los obispos se forman en economía y comunicación en Santiago de Compostela

El I Encuentro formativo para obispos, organizado por la Secretaría General de la Conferencia Episcopal Española, se celebra en Santiago de Compostela, abordando economía, comunicación y cuestiones jurídicas del 7 al 10 de julio.

La Secretaría General de la Conferencia Episcopal Española ha organizado el I Encuentro formativo para obispos, que se celebra en Santiago de Compostela del 7 al 10 de julio. Este evento tiene como objetivo proporcionar a los obispos nuevos conocimientos en áreas clave como la economía, la comunicación y las cuestiones jurídicas. El programa incluye 15 sesiones formativas y visitas a lugares culturales emblemáticos de la ciudad.

En el ámbito económico, las sesiones se centran en la administración diocesana, abordando temas como el papel de la economía, la tipología de entidades, la retribución del clero y la Seguridad Social. También se tratan aspectos legislativos que competen al obispo. Estas cuestiones son fundamentales para una gestión eficiente y transparente de los recursos eclesiásticos.

La formación en comunicación se enfoca en mejorar las relaciones internas dentro de las diócesis y en fortalecer la misión comunicativa de los obispos. Se abordan temas como las relaciones institucionales, la imagen y reputación, así como los desafíos y oportunidades del mundo digital. Este enfoque busca potenciar una comunicación efectiva y adaptada a los tiempos actuales.

En cuanto a las cuestiones jurídicas, el curso examina el papel del obispo en los procedimientos canónicos y las medidas cautelares, disciplinares o pastorales. Además, se analizan los preceptos penales y los tipos de certeza necesarios para valorar hechos delictivos. También se discuten las implicaciones de los procesos penales y administrativos, así como los principios rectores relacionados con el abuso de autoridad.

Comentarios
0
Gabriela Cedillo
2 meses hace
Que los obispos se formen en economía, comunicación y leyes muestra la importancia de una gestión íntegra y transparente en la Iglesia. Esto ayuda a fortalecer la credibilidad y misión, pero nunca debe olvidar que la verdadera autoridad proviene del Espíritu y la Palabra de Dios.
Like Me gusta Citar
0
Gabriela Murillo
2 meses hace
¿De verdad los obispos necesitan aprender economía y comunicación? Mejor que se enfoquen en su misión espiritual, que ya bastante tienen con sus propios dilemas. La formación no debe ser solo técnica, sino auténtica.
Like Me gusta Citar
0
Nuria Sosa
2 meses hace
Es importante que los obispos aprendan sobre economía y comunicación para servir mejor a su comunidad, pero que no olviden que la verdadera fuerza está en su cercanía y empatía con la gente. La formación es clave, pero el corazón sigue siendo su mejor guía.
Like Me gusta Citar
0
Fausto Vera
2 meses hace
Es positivo que los obispos se actualicen en economía y comunicación, pero no olvidemos que la verdadera autoridad y coherencia doctrinal no vienen solo de conocimientos terrenales, sino de la fidelidad a la tradición y la sana enseñanza de la Iglesia.
Like Me gusta Citar
0
Eva Navarrete
3 meses hace
Formar a los obispos en economía, comunicación y leyes refuerza su liderazgo pastoral y moral. Pero sin una profunda espiritualidad, estos conocimientos pueden quedarse en meros instrumentos, olvidando que la verdadera autoridad viene de la santidad y la fe en Cristo.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego