La Audiencia Provincial de Burgos ha ordenado reabrir la investigación contra la ex abadesa de Belorado por presuntos delitos de estafa relacionados con la venta de oro y el manejo de bienes del monasterio.
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Burgos ha resuelto reactivar la investigación penal contra Laura García de Viedma, ex abadesa del monasterio de Belorado, tras haber sido archivada una querella interpuesta por el comisario pontificio, mons. Mario Iceta. El proceso gira en torno a la venta de 1,73 kilos de oro pertenecientes al cenobio y a tres presuntos delitos de estafa agravada, dos de ellos en grado de tentativa.
El tribunal ordena al Juzgado de Briviesca la práctica de nuevas diligencias para esclarecer los hechos, entre ellas la declaración de la ex religiosa, anteriormente conocida como sor Isabel de la Trinidad. También se solicita investigar el destino de los ingresos derivados del alquiler de la hospedería de Derio y los movimientos orientados a modificar la titularidad de los bienes del monasterio a favor de una asociación civil no registrada.
Respecto al arrendamiento, se examina la solicitud de las ex religiosas para que los pagos fuesen transferidos a una cuenta personal de García de Viedma, en vez de a la del monasterio, lo que habría supuesto un ingreso indebido de 4.488 euros. Asimismo, se investiga el intento frustrado de inscribir a nombre de dicha asociación los inmuebles de la comunidad, operación que fue denegada por el Ministerio del Interior.
El procedimiento afecta tanto al monasterio de Belorado como al de Derio, quedando excluido por ahora el de Orduña, cuya situación jurídica continúa bajo disputa. Esta reapertura complica aún más la situación legal del grupo disidente, ya afectado por la sentencia de desahucio y el archivo de la querella contra la magistrada de Briviesca.