El evento en el Cerro de los Ángeles reunirá a agentes de pastoral y fieles para compartir, rezar y recibir el envío misionero del obispo Ginés García Beltrán, quien presidirá la jornada.
La diócesis de Getafe celebrará el próximo sábado 4 de octubre el inicio del curso pastoral en el Cerro de los Ángeles. Este evento, ya consolidado en la vida diocesana, busca reunir a agentes de pastoral y fieles para compartir, rezar y recibir el envío misionero del obispo, **Ginés García Beltrán**, quien presidirá la jornada. La programación comenzará a las 9:45 h y se extenderá hasta el mediodía, combinando formación, testimonios y celebración eucarística.
Jesús Úbeda, vicario episcopal para la Evangelización y la Transmisión de la Fe, destaca que esta convocatoria es para todos, especialmente para quienes serán enviados en la celebración eucarística. La jornada incluirá una ponencia central a cargo de **Francisco Conesa**, obispo de Solsona, sobre la comunión y la sinodalidad en el marco del nuevo Plan de Evangelización de la diócesis. Úbeda subraya la urgencia de trabajar la comunión y la misión tras la consulta sinodal.
Uno de los momentos más esperados será la presentación de tres testimonios de fe, que mostrarán la fuerza transformadora del Evangelio. Se presentarán testimonios de conversión de los cursos Alpha, la experiencia de Emaús y un neófito adulto bautizado en la última Pascua en Alcorcón. Tras los testimonios, los asistentes participarán en la santa Misa con rito de envío, presidida por el obispo de Getafe.
El vicario episcopal destaca la importancia del gesto del envío, señalando que cada acción pastoral responde a una iniciativa de Dios manifestada en la llamada y el envío del obispo. Úbeda enfatiza que los agentes pastorales van en el nombre del Señor, enviados por la Iglesia, con la fuerza del Espíritu Santo. Este inicio de curso en el Cerro de los Ángeles busca ser un momento de gracia para la Iglesia diocesana, promoviendo la comunión y la misión compartida.
Con esta jornada, **la diócesis** pone el foco en la comunión, la sinodalidad y la misión, pilares que guiarán el curso pastoral 2025-2026.