El Rosario Magno de la Esperanza en Jaén reúne a miles de fieles en una jornada de fe con veinte imágenes marianas y cristológicas, destacando la participación del obispo Sebastián Chico Martínez en la misa de campaña.
Jaén vivió una jornada histórica el 4 de octubre con el Rosario Magno de la Esperanza, un evento que unió a toda la provincia en una celebración de fe. Las calles de la ciudad acogieron veinte imágenes marianas y cristológicas que representaron los misterios del Santo Rosario. La jornada comenzó a las 7 de la mañana con la salida de Nuestro Padre Jesús Nazareno, conocido como el “Abuelo” de Jaén, y continuó con la reunión de las imágenes en la calle Virgen de la Cabeza.
Desde las 11 de la mañana, la tienda del encuentro se convirtió en un espacio de oración, donde los fieles adoraron al Santísimo Sacramento y se acercaron al sacramento de la reconciliación. A mediodía, se celebró la Santa Misa de campaña, presidida por el obispo de Jaén, Sebastián Chico Martínez, y concelebrada por el obispo emérito y otros clérigos. La Virgen del Rosario, de la Hermandad de la Amargura, iluminó el altar efímero, mientras el Coro de la Santa Cena de Jaén acompañó musicalmente.
Durante la homilía, el obispo destacó el valor de la piedad popular y la identidad creyente de Jaén. Subrayó la importancia de las imágenes como memoria viva de la fe y animó a las hermandades a ser signo de Cristo en la sociedad. Concluyó alentando a mirar el futuro con esperanza bajo el amparo de la Virgen María. Tras la oración de los fieles, el director de Cáritas Diocesana, Rafael Ramos, recordó el proyecto caritativo para personas que sufren trata, al que se destinará la colecta.
A las 16 horas comenzó la procesión Magna hacia la plaza de Santa María. Las primeras imágenes, representando los misterios gozosos, llegaron alrededor de las 18 horas. En el altar efímero se situaron la Virgen del Rosario y San Eufrasio. El Santo Rostro, símbolo destacado para la Iglesia en Jaén, fue acompañado por el obispo. El rezo del Santo Rosario concluyó con una bendición con el Santo Rostro y un espectáculo musical y lumínico en la Catedral.
Este 4 de octubre quedará marcado como un día histórico para la Diócesis de Jaén, con más de 40.000 personas participando activamente. La trascendencia del evento se extendió más allá gracias a su retransmisión en directo por Canal Sur Televisión, permitiendo que miles compartieran desde sus hogares esta celebración única.