La parroquia de los Santos Inocentes, refugio solidario durante el apagón en Madrid

El pasado lunes, 28 de abril, un apagón afectó a Madrid desde las 12:30 horas, dejando a miles de ciudadanos sin electricidad. Durante este incidente, la parroquia Santos Inocentes, ubicada cerca de las estaciones de Atocha y Méndez Álvaro, se transformó en un refugio para los afectados, ofreciendo agua y un lugar de descanso.
En respuesta a la emergencia, el vicario parroquial, Carlos Fajardo, describió la situación como "una lluvia de gente" buscando alivio del intenso calor. Con un gesto de solidaridad, colocó una jarra de agua fría en la entrada de la iglesia junto con un cartel que invitaba a los transeúntes a refrescarse. Este acto fue inspirado por la obra de misericordia de dar de beber al sediento y pronto se convirtió en el catalizador de una "cadena de generosidad".
La generosidad de los beneficiados no tardó en manifestarse, ya que algunos de ellos comenzaron a comprar galletas y chocolate para compartir con otros viandantes. Este intercambio solidario se intensificó durante la Misa de las 19:00 horas, atrayendo a más personas a unirse a la causa.
La comunidad parroquial también participó activamente en estas acciones solidarias. Además, se aprovechó el Seminario de Vida en el Espíritu, que se celebra los lunes después de la Eucaristía, para invitar a los presentes a unirse en adoración a Jesús sacramentado. La electricidad fue restablecida alrededor de las 20:30 horas, pero los esfuerzos de la parroquia continuaron hasta pasadas las 22:00 horas, demostrando un compromiso continuo con la comunidad.
El vicario Carlos Fajardo destacó la importancia de estos actos de bondad, observando cómo un pequeño gesto puede desencadenar una gran ola de solidaridad y apoyo mutuo entre los ciudadanos. La jornada dejó una impresión duradera de generosidad y cooperación, reafirmando el impacto de la caridad cristiana en momentos de crisis.
Escribir un comentario