El Cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, celebró la Eucaristía en la cárcel de Soto del Real con motivo de la festividad de Nuestra Señora de la Merced, patrona de las instituciones penitenciarias.
El pasado 24 de septiembre, el cardenal José Cobo visitó el centro penitenciario de Soto del Real para conmemorar la festividad de Nuestra Señora de la Merced, patrona de las instituciones penitenciarias. Durante su estancia, compartió momentos significativos con internos, funcionarios, voluntarios y capellanes, culminando con la celebración de la Eucaristía. En su homilía, el arzobispo de Madrid expresó su gratitud hacia aquellos que diariamente acompañan la vida del centro, reconociendo su esfuerzo por mantener viva la dignidad de las personas. «Celebrar aquí la Eucaristía es alentador porque quizá en pocos sitios tenemos la experiencia de centrarnos en lo fundamental: en nuestro ser humano y en hacer que otros experimenten el gozo de ser humanos», destacó.
El Cardenal Cobo compartió con los internos la parábola de un hombre que cargaba una mochila llena de piedras, símbolo de errores y sufrimientos, que al dejarlas a los pies de la Virgen se transformaban en semillas de esperanza. «María no borra el pasado, pero enseña que la historia que llevamos puede volver a florecer», explicó, subrayando la posibilidad de convertir el peso en una oportunidad de Vida Nueva. A lo largo de su homilía, insistió en que la verdadera libertad no depende de muros ni rejas, sino de una actitud interior que nadie puede arrebatar: «La libertad que ofrece María se llama Jesús, el que cree en nosotros y nos da unas semillas que no hay muro que las tape».
El arzobispo animó a toda la comunidad penitenciaria a ser sembradores de esperanza en lo cotidiano, construyendo juntos un «jardín» capaz de transformar la convivencia: «Cada piedra puede transformarse en semilla, y cada semilla en un jardín que haga del mundo un lugar más humano». La jornada, vivida en el marco de la Semana de la Palabra, concluyó con un mensaje de aliento que resonó entre los presentes: «El mundo tiene arreglo, las personas tienen arreglo, porque Dios está con nosotros».
Coincidiendo con la visita del cardenal Cobo a la cárcel de Soto del Real, el departamento de Pastoral Penitenciaria, integrado en la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y Promoción Humana, hizo pública la Memoria de la Pastoral Penitenciaria 2024. «El objetivo de esta Memoria es hacer pública y visible toda la acción que la Iglesia realiza en el mundo de las cárceles. Su elaboración es el resultado del trabajo conjunto y dedicado esfuerzo e ilusión por parte muchos voluntarios, capellanes y Delegados», subrayó la Conferencia Episcopal Española (CEE) a través de su página web.
