La Delegación de Catequesis de Málaga celebra el Año Santo en la catedral

La Delegación de Catequesis de Málaga celebra el Año Santo en la catedral

La Delegación de Catequesis de Málaga organiza una jornada de peregrinación y oración en la Catedral de Málaga, con la participación de catequistas de diversas parroquias, para obtener la Indulgencia Plenaria del Año Santo.

La Delegación de Catequesis de Málaga, junto a un numeroso grupo de catequistas, se congrega hoy en la Catedral de Málaga para ganar la Indulgencia Plenaria en el marco del Año Santo. Este evento, que se celebra el 3 de octubre, reúne a catequistas de diversas comunidades parroquiales que han sido invitados a peregrinar juntos como parte de los requisitos para obtener el Jubileo. La jornada comenzará en la iglesia de los Mártires a las 18.00 horas con una oración-adoración, seguida de una peregrinación a la Catedral, donde se celebrará la Eucaristía.

Gonzalo Martín, delegado diocesano de Catequesis, ha organizado la jornada, que incluye la distribución de estampas con la oración del Jubileo, chapas y pañuelos identificativos. Los catequistas, presididos por el símbolo de la cruz jubilar, serán recibidos en el Patio de los Naranjos por el obispo, con quien compartirán un momento de oración antes de la Eucaristía. Durante la misa, se impartirá la bendición y se realizará el envío a los catequistas para su misión en el nuevo curso.

El evento en Málaga sigue a la peregrinación a Roma, que tuvo lugar del 26 al 28 de septiembre. Durante esta, los catequistas malagueños participaron en diversas actividades, incluyendo una audiencia con el Papa León XIV en la Plaza de San Pedro y la celebración de la Misa con el Santo Padre. Además, el grupo de Málaga dirigió las vísperas en la iglesia Gregorio VII, compartiendo la experiencia con otras diócesis.

Gloria Bernal, catequista de la parroquia de Santa María Estrella de los Mares en Guadalmar, es una de las participantes en la peregrinación a Roma. Lleva años dedicándose a la catequesis y expresó su entusiasmo por la oportunidad de conocer al Papa León XIV. Por su parte, María Rosa Gutiérrez, del grupo de Catequistas de la parroquia de Ntra. Sra. del Carmen de Fuengirola, destacó la importancia de celebrar el jubileo en Roma y la alegría de compartir esta experiencia con la Delegación Diocesana.

Comentarios
0
Baltasar Villanueva
2 horas hace
La Indulgencia Plenaria trasciende la devoción, reflejando el compromiso de la Iglesia con la salvación del alma. La peregrinación y la celebración en la Catedral de Málaga deben reafirmar la fe histórica y la coherencia doctrinal, evitando prácticas que resten solemnidad al Jubileo. La catequesis debe estar fundamentada en la tradición, formando catequistas que transmitan la grandeza de la fe católica en cada misión.
Like Me gusta Citar
0
Claudio Valero
2 horas hace
La búsqueda de la Indulgencia Plenaria en el Año Santo subraya la importancia de vivir la fe con seriedad. La peregrinación a la Catedral de Málaga representa un acto de devoción y una invitación a la conversión. Cada catequista, al reunirse con el obispo y participar en la Eucaristía, debe reflexionar sobre su papel en la transmisión del Evangelio. La fe implica una responsabilidad compartida con la comunidad.
Like Me gusta Citar
0
Germán Gilabert
2 horas hace
La celebración del Año Santo en la Catedral de Málaga, junto a la Indulgencia Plenaria, evoca momentos de fervor religioso que han forjado la identidad de la Iglesia. Este evento une a catequistas y recuerda las peregrinaciones históricas, reafirmando la catequesis y la entrega como fundamentos de la evangelización actual.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego