La Diócesis organiza una vigilia por el trabajo decente en San Agustín

La Diócesis organiza una vigilia por el trabajo decente en San Agustín

La vigilia, organizada por la iniciativa "Iglesia por el Trabajo Decente", se celebrará a las 20:00h en la Iglesia de San Agustín, destacando la importancia de condiciones laborales justas y seguras.

La Jornada Mundial por el Trabajo Decente se celebra hoy bajo el lema "Trabajo decente, derecho, no privilegio". Las entidades de la Diócesis que integran la iniciativa "Iglesia por el Trabajo Decente" invitan a participar en una Vigilia de Oración en la Iglesia de San Agustín a las 20:00h. Este evento busca reivindicar el trabajo decente como un derecho irrenunciable, subrayando la necesidad de condiciones laborales justas y seguras.

El manifiesto de la jornada enfatiza la importancia de un salario justo, entornos laborales seguros y la igualdad de trato, sin distinciones de género, origen o situación administrativa. Se pide continuar el diálogo entre los agentes implicados para mejorar las condiciones laborales. Además, se destaca la situación de jóvenes, mujeres y migrantes, quienes enfrentan riesgos de pobreza y exclusión social, incluso trabajando.

En el contexto del Jubileo de la esperanza, se pone de relieve la situación de los trabajadores migrantes, quienes han contribuido significativamente al crecimiento económico de España. A pesar de representar solo el 13,6% del empleo, han generado más del 40% de los nuevos puestos de trabajo en el último año. Sin embargo, su aportación no se refleja en el reconocimiento social ni en la calidad del empleo que ocupan, a menudo marcado por la precariedad.

La Iniciativa Legislativa Popular para una regularización extraordinaria de personas migrantes, aprobada en abril de 2024, sigue paralizada, afectando a miles de personas. Se reclama un trabajo decente que exprese la dignidad de toda persona, permita el desarrollo comunitario y garantice el respeto sin discriminación. La jornada concluye con un llamamiento a la justicia y a la humanidad, reafirmando que el trabajo decente es un derecho, no un privilegio.

Comentarios
0
Paz Benítez
49 minutos hace
La vigilia por el trabajo decente en la Diócesis evoca la enseñanza de San Agustín sobre justicia social, donde la dignidad humana se refleja en condiciones laborales adecuadas. La precariedad laboral, especialmente entre migrantes, pone de manifiesto la inacción histórica de la Iglesia ante crisis similares. La comunidad debe exigir el cumplimiento de derechos, ya que el silencio ante la injusticia perpetúa la exclusión.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego