El arzobispo de Santiago anima a ser misioneros de esperanza en el Domund

El arzobispo de Santiago anima a ser misioneros de esperanza en el Domund

El arzobispo Francisco José Prieto Fernández publica una carta pastoral para el Domingo Mundial de las Misiones, destacando el compromiso evangelizador y la esperanza en un mundo afectado por la violencia y la injusticia.

Francisco José Prieto Fernández, arzobispo de Santiago de Compostela, ha publicado una carta pastoral con motivo del Domingo Mundial de las Misiones (Domund), que este año se celebra bajo el lema “Misioneros de esperanza entre los pueblos”. En su mensaje, el prelado anima a los fieles a vivir este tiempo con un renovado compromiso evangelizador, siendo “mensajeros, constructores y signos de la esperanza” en un mundo marcado por la violencia y la injusticia.

El arzobispo subraya que “el Señor Jesús continúa su ministerio de esperanza para la humanidad por medio de sus discípulos”, y destaca que cada cristiano está llamado a seguir las huellas de Cristo, “la esperanza que no declina ni defrauda”, en referencia al Jubileo Romano de 2025. En este contexto, Prieto Fernández apela a la responsabilidad de los creyentes de convertirse en “artesanos de esperanza y sanación”, inspirados por el “corazón compasivo del Señor”.

En su carta, el pastor compostelano cita las palabras pronunciadas por el Papa León XIV en la Misa de inicio de su pontificado, el pasado 18 de mayo, en las que invitó a construir “una Iglesia misionera, que abre los brazos al mundo, que anuncia la Palabra y que se convierte en fermento de concordia para la humanidad”. El arzobispo subraya que esta misión solo será posible desde una profunda vida de oración, recordando que “la persona que espera es una persona que reza”.

Monseñor Prieto Fernández también agradece la labor de los misioneros y misioneras de la diócesis de Santiago que desarrollan su misión en distintos países. “Vuestras vidas son la respuesta concreta al mandato de Cristo resucitado, que nos ha enviado a evangelizar”, señala. Asimismo, recuerda que todos los bautizados comparten la vocación universal de ser, “con la fuerza del Espíritu Santo y el compromiso cotidiano, misioneros de la esperanza que nos viene de Jesús”.

El arzobispo concluye su mensaje confiando en la intercesión de la Virgen María, Reina de las Misiones, y del Apóstol Santiago, para que acompañen a la Iglesia diocesana en su tarea evangelizadora. “Que nos alienten —escribe— a ser misioneros de la esperanza cristiana para todos los hombres y mujeres de este tiempo y a ser testigos fieles allí donde estemos”. Con esta carta pastoral, el arzobispo compostelano se suma a la convocatoria de la Jornada Mundial de las Misiones, que invita cada año a las comunidades cristianas de todo el mundo a colaborar espiritual y materialmente con las Obras Misionales Pontificias (OMP).

Comentarios
0
Carla Carmona
1 hora hace
La desesperanza parece prevalecer, pero el arzobispo Francisco José Prieto Fernández nos recuerda que somos portadores de esperanza en la oscuridad. Vivir nuestra fe de manera activa y comprometida nos invita a ser agentes de sanación y concordia, transformando la realidad con amor y solidaridad. En este Domingo Mundial de las Misiones, seamos luz y testigos de la esperanza cristiana que el mundo requiere.
Like Me gusta Citar
0
Rafael Huertas
2 horas hace
La exhortación del arzobispo Francisco José Prieto Fernández a ser "misioneros de esperanza" subraya la necesidad de una misión que ha enfrentado retos de violencia y desesperanza a lo largo de la historia de la Iglesia. La evangelización efectiva requiere oración y compromiso, aspectos a menudo olvidados en crisis espirituales. Los ciudadanos deben reflexionar sobre cómo sus acciones diarias pueden reflejar esta misión, contribuyendo así a una sociedad más justa y pacífica.
Like Me gusta Citar
0
Óscar Díaz
3 horas hace
El llamado del arzobispo Francisco José Prieto Fernández a ser "misioneros de esperanza" exige acciones concretas en un entorno de violencia y desigualdad. Cada ciudadano debe asumir un papel activo en su comunidad, promoviendo la solidaridad y el compromiso. La evangelización requiere justicia y oración en la vida cotidiana.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego