Acuerdo de colaboración entre la Diócesis de Segovia y la Fundación Kiko Argüello para la conservación del arte sacro

Acuerdo de colaboración entre la Diócesis de Segovia y la Fundación Kiko Argüello para la conservación del arte sacro

La Diócesis de Segovia y la Fundación Kiko Argüello han firmado un acuerdo para conservar y exhibir arte sacro en la iglesia de Fuentes de Carbonero, reforzando así la protección del patrimonio eclesiástico.

La Diócesis de Segovia y la Fundación Kiko Argüello han formalizado un acuerdo de comodato para la conservación del arte religioso en la iglesia de Fuentes de Carbonero. Este convenio fue firmado por Ángel Galindo, obispo de Segovia, y Segundo Tejado, representante de la fundación. La colaboración busca preservar y poner en valor el patrimonio artístico religioso, asegurando su adecuada conservación y exposición al público.

El acuerdo contempla la cesión temporal de diversas obras de arte sacro pertenecientes a la diócesis. Estas piezas serán exhibidas en el templo de Fuentes de Carbonero, permitiendo a los visitantes apreciar su valor histórico y cultural. La Fundación Kiko Argüello se compromete a garantizar las condiciones necesarias para su correcta conservación, así como a promover actividades que fomenten el conocimiento del arte religioso.

Por otra parte, este convenio refuerza los lazos entre ambas instituciones, que comparten el objetivo común de proteger el patrimonio eclesiástico. La Diócesis de Segovia ha destacado la importancia de esta colaboración para asegurar que las generaciones futuras puedan disfrutar y aprender del legado artístico que alberga la iglesia. Además, se espera que esta iniciativa impulse el turismo cultural en la región.

La firma del acuerdo tuvo lugar en un acto celebrado en Segovia, donde ambos representantes expresaron su satisfacción por esta alianza. Ángel Galindo subrayó el compromiso de la diócesis con la preservación del arte sacro, mientras que Segundo Tejado destacó el papel fundamental de la Fundación Kiko Argüello en este tipo de proyectos. Esta colaboración es un ejemplo más del esfuerzo conjunto por mantener viva la riqueza cultural y espiritual del patrimonio religioso.

Comentarios
0
Celia Marqués
2 meses hace
Es reconfortante ver cómo la fe y la arte se unen para preservar nuestras raíces. Este acuerdo no solo protege el patrimonio, sino que también invita a las nuevas generaciones a conectar con su historia y espiritualidad.
Like Me gusta Citar
0
Sara Fajardo
2 meses hace
La colaboración suena bien, pero reducir la preservación del arte sacro a una simple exposición para atraer turistas es banal y superficial. El patrimonio no solo es para lucir, sino para respetar y transmitir con fe y autenticidad.
Like Me gusta Citar
0
Ciro Aguilar
3 meses hace
Es positivo que se preserven nuestras raíces, pero también es importante que el patrimonio no se quede solo en museos, sino que siga siendo parte activa de la comunidad y la fe. La conservación debe ir acompañada de una verdadera evangelización.
Like Me gusta Citar
0
Marisol Barbero
3 meses hace
Respetar y preservar el arte sacro es honrar la fe y la historia de nuestro pueblo. Que estas iniciativas fortalezcan la devoción y enseñen a las futuras generaciones el valor de nuestra tradición. La conservación del patrimonio es también un acto de amor a Dios.
Like Me gusta Citar
0
Perfecto Moya
3 meses hace
Preservar el arte sacro es fundamental para mantener viva nuestra fe y tradición. Que estas acciones fortalezcan la enseñanza y el ejemplo de los santos, y que nunca olvidemos que el verdadero valor está en la devoción que inspira, no solo en la belleza material.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego