El Papa León XIV ha recibido a los miembros de "La Civiltà Cattolica" para conmemorar su 175º aniversario, destacando su papel en la educación, la defensa de los desfavorecidos y la difusión de esperanza.
El Papa León XIV ha recibido a los miembros del Colegio de escritores y colaboradores de la revista "La Civiltà Cattolica" con motivo del 175º aniversario de su fundación. Durante el encuentro, el Pontífice agradeció a los presentes por su fiel y generoso servicio a la Sede Apostólica y por su contribución a la presencia de la Iglesia en el ámbito cultural. Además, destacó tres misiones fundamentales de la revista: educar, dar voz a los más desfavorecidos y anunciar esperanza.
En su intervención, el Santo Padre subrayó la importancia de los artículos de la revista para ayudar a los lectores a comprender mejor la complejidad de la sociedad actual. Señaló que estos escritos pueden ofrecer herramientas hermenéuticas y criterios de acción útiles para construir un mundo más justo y fraterno, en la verdad y la libertad. Asimismo, enfatizó la necesidad de captar los "signos de los tiempos", tal como lo propuso el Concilio Vaticano II.
El Papa León XIV también destacó el papel de "La Civiltà Cattolica" como voz de los más pobres y excluidos. Resaltó que hacerse voz de los pequeños es esencial en la vida y misión de todo cristiano, lo cual requiere una gran capacidad de escucha y cercanía con quienes sufren. En este sentido, recordó el grito silencioso del Crucificado que dice: "Tengo sed".
Por último, el Pontífice puso de relieve que la revista es "mensajera de esperanza". Enfatizó la importancia de oponerse al indiferentismo y vencer la desilusión, recordando que la esperanza última es Cristo. Concluyó animando a los escritores a continuar su labor de anunciar que siempre es posible emprender nuevos caminos.