El Vaticano será el escenario de dos eventos jubilares, el Jubileo del Mundo Misionero y el Jubileo de los Migrantes, con la participación de peregrinos de 100 países y diversas actividades religiosas y culturales.
El Vaticano acogerá el próximo fin de semana dos eventos jubilares simultáneos: el Jubileo del Mundo Misionero y el Jubileo de los Migrantes. Ambos eventos, organizados en colaboración con el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral y el Dicasterio para la Evangelización, reunirán a peregrinos de alrededor de 100 países. El sábado 4 de octubre, el Papa León XIV presidirá una audiencia jubilar en la Plaza de San Pedro, seguida de una peregrinación a la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro.
El Jubileo del Mundo Misionero contará con la participación de misioneros, laicos y religiosos, así como agentes pastorales en misión. Entre los países más representados estarán Estados Unidos, España, Polonia, Suiza, Francia, Argentina, Brasil, México, Colombia, Filipinas, India y Canadá. El evento incluirá un Encuentro Internacional Misionero en la Pontificia Universidad Urbaniana, organizado por el Dicasterio para la Evangelización y las Obras Misionales Pontificias.
El domingo 5 de octubre, el Papa León XIV presidirá una Misa en la Plaza de San Pedro. Por la tarde, se celebrará la "Fiesta de los Pueblos" en los Jardines de Castel Sant’Angelo, un evento artístico que unirá a migrantes, misioneros y artistas de todo el mundo. La celebración incluirá música, testimonios y espectáculos con la participación de diversas comunidades como la comunidad india latina de Roma y el grupo juvenil filipino.
El Jubileo de los Migrantes reunirá a 10.000 peregrinos provenientes de unos 95 países, incluyendo Italia, Estados Unidos, Canadá, Suiza, Bélgica, España, Filipinas, Alemania, Portugal e India. Este evento también incluirá la audiencia jubilar del sábado y la Misa del domingo presidida por el Papa. La "Fiesta de los Pueblos" concluirá el Jubileo y será organizada por diversas realidades católicas que trabajan con migrantes y comunidades misioneras.