Sor Simona Brambilla comparte su misión en Mozambique en L'Osservatore Romano

Sor Simona Brambilla comparte su misión en Mozambique en L'Osservatore Romano

Sor Simona Brambilla, prefecta del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada, comparte su experiencia misionera en Mozambique y destaca la importancia del diálogo y el intercambio cultural en la evangelización.

Sor Simona Brambilla, prefecta del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, ha compartido su testimonio en el número de octubre de la revista "Donne Chiesa Mondo" de L'Osservatore Romano, dedicado a las mujeres misioneras. Sor Brambilla, quien fue superiora general de las Misioneras de la Consolata, reflexiona sobre su experiencia misionera en Mozambique, donde trabajó entre el pueblo Macua. Destaca que la misión es una llamada a participar en el dinamismo del Amor de Dios y subraya la importancia del diálogo y el intercambio de dones en la evangelización.

Durante su tiempo en Mozambique, Sor Brambilla experimentó una transformación profunda al interactuar con el pueblo Macua. Describe la misión como un regalo de Dios que le permitió descubrir la belleza de la evangelización inculturada. A pesar de las barreras lingüísticas y culturales, fue acogida con benevolencia y aprendió a reconocer las semillas de la Palabra y los frutos del Espíritu en las personas. La misión se reveló como un espacio de diálogo donde el Evangelio se encuentra con las culturas locales, iluminándolas y llevándolas a la plenitud.

Sor Brambilla enfatiza que la misión sigue siendo esencial en un mundo globalizado, marcado por crisis culturales, medioambientales y espirituales. La necesidad de amor verdadero y el reconocimiento de nuestra humanidad común son fundamentales. La misión, según ella, es un camino de sencillez y esencialidad que desafía a despertar del letargo y a no acomodarse en la comodidad mientras haya sufrimiento en el mundo. La experiencia misionera ha encendido en ella una nueva sensibilidad hacia la fragilidad y la vulnerabilidad, lugares donde Dios habita y desde los que evangeliza.

Comentarios
0
Irene De la Torre
4 horas hace
La experiencia de Sor Simona Brambilla en Mozambique evidencia que el diálogo intercultural es fundamental para la evangelización. En tiempos de crisis, la Iglesia debe escuchar y aprender de las vivencias de los pueblos, reconociendo su sabiduría. Este enfoque puede transformar tanto a las comunidades como a la propia Iglesia, convirtiéndola en un agente de justicia y paz.
Like Me gusta Citar
0
Adriana Hernández
4 horas hace
La reflexión de Sor Simona Brambilla sobre su labor en Mozambique nos confronta con nuestra comodidad ante el sufrimiento ajeno. Su experiencia, marcada por el diálogo y el amor, revela que la verdadera esencia de la Vida Consagrada radica en ser portadores de esperanza y en construir fraternidad a partir de nuestras diferencias. La misión trasciende el deber; es un acto de amor transformador.
Like Me gusta Citar
0
Carlos Navarrete
4 horas hace
La misión en la Vida Consagrada trasciende el intercambio cultural; es una manifestación de la revelación divina que debe mantenerse en su pureza doctrinal. La experiencia de Sor Simona Brambilla en Mozambique, aunque significativa, debe equilibrarse con la fidelidad a la enseñanza tradicional de la Iglesia, garantizando que el diálogo intercultural no comprometa la esencia del Evangelio. La evangelización inculturada debe reflejar la luz de Cristo en cada cultura, preservando la integridad del mensaje cristiano.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego