Una serie de grabaciones difundidas por el Instituto Lepanto ha revelado el respaldo de influyentes prelados estadounidenses a la controvertida Asociación de Sacerdotes Católicos de Estados Unidos (AUSCP), grupo que promueve doctrinas gravemente contrarias a la moral católica. En el audio, grabado durante la asamblea anual de la AUSCP en San Antonio, Texas, se escuchan afirmaciones que banalizan pecados mortales y contradicen abiertamente el magisterio de la Iglesia.
El Instituto Lepanto, presidido por Michael Hichborn, ha hecho público un informe en el que se documenta la participación de altos prelados en la última asamblea de la AUSCP, celebrada en junio en San Antonio bajo el lema «Sexualidad y espiritualidad: Enfoques pastorales». Según el material grabado, varios sacerdotes defendieron prácticas objetivamente pecaminosas, llegando a calificarlas de actos espirituales.
En uno de los audios, un sacerdote llega a definir la masturbación como una forma de “oración”, mientras que otro sostiene que reprimirla podría desencadenar suicidios o tiroteos masivos. El propio Hichborn resume: «Oímos a sacerdotes admitir que eran homosexuales y que se masturbaban. En un caso, un sacerdote dijo que agradecía a Dios el don de poder darse placer sexualmente».
El informe menciona expresamente al cardenal Blase Cupich de Chicago, al cardenal Wilton Gregory de Washington D. C. y al cardenal Robert McElroy, quienes han participado activamente en actividades de la AUSCP. También se señala al arzobispo John Wester de Santa Fe, actual enlace con la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB), y al obispo John Stowe de Lexington, miembro activo de la asociación.
En las grabaciones, se cuestiona gravemente la enseñanza católica sobre el pecado mortal, defendiendo que el mero deseo de recibir la Sagrada Comunión bastaría para demostrar que se está en estado de gracia. Hichborn advierte: «Las ideas y enseñanzas que se plantearon en esta conferencia sin duda llevarán almas al infierno». Asimismo, denuncia la inacción de los obispos asistentes, a quienes acusa de tolerar herejías y escándalo público.
El reverendo David Buersmeyer, defensor del pueblo en la archidiócesis de Detroit, es mencionado como uno de los participantes de la AUSCP. En uno de los fragmentos difundidos, se escucha: «Cuando me masturbo, rezo y digo: ‘Gracias, Dios’. Creo que también es un momento para rezar».
Por su parte, el padre Ron Rolheiser, profesor de teología en la Escuela Oblata de Teología de San Antonio, se distancia de estas opiniones, aunque sin condenarlas con firmeza. Atribuye tales actos a imperfecciones humanas, no a un rechazo consciente de la moral revelada. Otro sacerdote, identificado en las grabaciones, reconoce su homosexualidad y justifica sus conductas apelando a presiones sociales.
El Instituto Lepanto solicita a los fieles oraciones y apoyo ante lo que considera una infiltración de errores doctrinales en sectores relevantes de la jerarquía eclesiástica norteamericana. La difusión del informe ha suscitado una honda preocupación entre fieles y pastores por la deriva doctrinal que representan las actividades de la AUSCP.