La Conferencia Episcopal Española presenta el calendario litúrgico de 2026

La Conferencia Episcopal Española presenta el calendario litúrgico de 2026

La Conferencia Episcopal Española ha presentado el calendario litúrgico de 2026, que incluye jornadas y colectas significativas como la Jornada por la Paz, la Colecta del Catequista Nativo y la Jornada Mundial del Enfermo.

La conferencia episcopal Española ha publicado el calendario de jornadas y colectas que se celebrarán en 2026. Este documento, aprobado en la LXXVI Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal, detalla las fechas y eventos litúrgicos más relevantes del año.

El 1 de enero de 2026, coincidiendo con la solemnidad de Santa María, Madre de Dios, se celebrará la Jornada por la Paz, un evento mundial y pontificio que incluirá referencias en la liturgia del día. El 6 de enero, durante la Epifanía del Señor, se llevará a cabo la Colecta del Catequista Nativo y la Colecta del IEME, ambas con un enfoque en la evangelización.

El 18 de enero marca el inicio del Octavario de Oración por la Unidad de los Cristianos, que se extenderá hasta el 25 de enero. Durante este periodo, se podrá celebrar una misa especial por la unidad cristiana. El 25 de enero, además, se conmemorará el Domingo de la Palabra de Dios.

En febrero, destacan dos eventos: el 2 de febrero, con la Jornada Mundial de la Vida Consagrada, y el 11 de febrero, cuando se celebrará la Jornada Mundial del Enfermo. Ambas jornadas incluirán menciones específicas en las liturgias correspondientes.

Marzo comenzará con el Día y Colecta de Hispanoamérica el 1 de marzo. Posteriormente, el 19 o 22 de marzo, según corresponda con San José o el domingo más cercano, se celebrará el Día y Colecta del Seminario. El mes concluirá con la Jornada por la Vida el 25 de marzo.

El Viernes Santo, 3 de abril, estará dedicado a la Colecta por los Santos Lugares. En abril también se celebrará el Domingo IV de Pascua, 26 de abril, con una jornada dedicada a las vocaciones.

En mayo, destaca el 17 de mayo, cuando tendrá lugar la Jornada Mundial y Colecta de las Comunicaciones Sociales. El mes finalizará con dos eventos importantes: el Día del Apostolado Seglar el 24 de mayo y la Jornada Pro Orantibus el 31 de mayo.

El calendario continúa en junio con eventos como el Día y Colecta de la Caridad el 7 de junio. En julio, se celebrará una jornada dedicada a fomentar responsabilidad en el tráfico el 5 de julio.

En septiembre, destaca especialmente la Jornada Mundial del Turismo prevista para el 20. Octubre incluirá una jornada dedicada a los abuelos y personas mayores el 26. Mientras que noviembre comenzará con un día dedicado a las diócesis españolas.

Diciembre cerrará este ciclo litúrgico con una jornada dedicada a honrar a las familias cristianas durante las festividades navideñas.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.