Dog House revoluciona la TV: los "perrihijos" conquistan los hogares españoles
Dog House revoluciona la TV: los "perrihijos" conquistan los hogares españoles

Por su interés, destacamos una artículo de opinión publicada hoy en alfayomega.es.

El programa "Dog House", presentado por Chenoa en TVE, se ha convertido en un fenómeno televisivo que refleja una tendencia creciente en la sociedad española: la adopción de perros como miembros de la familia, o "perrihijos". Este término, que podría pronto ser reconocido por la Real Academia Española, describe el vínculo cada vez más estrecho entre las personas y sus mascotas, tratándolas como hijos. En España, el número de perros censados supera los nueve millones, mientras que los niños menores de 14 años son alrededor de ocho millones, una cifra que está disminuyendo. Estos datos sugieren un cambio en las dinámicas familiares y en la forma en que las personas buscan compañía y afecto.

El programa, basado en un formato internacional de éxito, se emite los martes por la noche en La 1 de RTVE y también está disponible en RTVE Play. "Dog House" no solo entretiene, sino que también aborda temas de actualidad como la salud mental y el acompañamiento de personas con autismo, lo que lo hace resonar con el público moderno. Chenoa, con su carisma y empatía, logra conectar con la audiencia, haciendo del programa una experiencia emotiva que invita a la reflexión sobre el papel de los animales en nuestras vidas.

En un contexto donde las cifras de adopción de perros están en aumento, el programa se presenta como una plataforma que no solo promueve la adopción responsable, sino que también pone en evidencia las necesidades emocionales de las personas que encuentran en los animales una fuente de apoyo y compañía. La imagen de un cartel en una cafetería que ofrece helado para perros bajo el lema "Tu perro es un hijo más" se ha viralizado, simbolizando esta nueva realidad donde las mascotas ocupan un lugar central en el núcleo familiar.

El éxito de "Dog House" se debe en parte a su capacidad para tocar el corazón del espectador, apelando a emociones profundas y a la creciente conciencia sobre el bienestar animal. La combinación de historias conmovedoras, la habilidad de Chenoa para narrarlas y el enfoque en temas socialmente relevantes hacen del programa una apuesta segura para la cadena. Además, el programa se alinea con las tendencias de corrección política actuales, abarcando causas que van desde la adopción de animales hasta el apoyo a personas con necesidades especiales.

Para aquellos que decidan sintonizar "Dog House", se recomienda tener a mano pañuelos y estar preparados para las posibles peticiones de sus hijos de adoptar un nuevo miembro canino en la familia. El programa no solo entretiene, sino que también invita a una reflexión sobre cómo las relaciones entre humanos y animales están evolucionando en la sociedad contemporánea. En definitiva, "Dog House" es más que un simple programa de televisión; es un reflejo de los cambios en las estructuras familiares y en la forma en que las personas buscan y encuentran amor y compañía en el siglo XXI.

Fuente: Dog house: Adoptar un perrihijo - Alfa y Omega

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego