El cardenal Parolin resalta las restricciones a la libertad religiosa en 62 países

El cardenal Parolin resalta las restricciones a la libertad religiosa en 62 países

El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, ha presentado el Informe de Libertad Religiosa 2025, que revela graves violaciones a la libertad religiosa en numerosos países, afectando a miles de millones de personas.

El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, ha resaltado el aumento de las restricciones a la libertad religiosa en 62 de los 196 países del mundo, afectando a aproximadamente 5.4 mil millones de personas. Según el Informe de Libertad Religiosa 2025 de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada, presentado en el Instituto Patrístico Agustiniano de Roma, casi dos tercios de la población mundial viven en países donde se producen graves violaciones de la libertad religiosa.

Durante la presentación del informe, el cardenal Parolin subrayó que la libertad religiosa es un derecho humano fundamental y un camino hacia la verdad y la comunión con Dios y el prójimo. El informe, que abarca del 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2024, revela que más de 4.1 mil millones de personas sufren violaciones graves y sistemáticas de sus derechos religiosos en países como China, India, Nigeria y Corea del Norte.

El Papa León XIV recibió una copia anticipada del informe durante una reunión en el Palacio Apostólico del Vaticano el 10 de octubre de 2025. El informe, que es el más extenso en sus 25 años de historia con 1,248 páginas, indica un aumento anual de las violaciones a la libertad religiosa. Además, se menciona que el nacionalismo religioso está en aumento, alimentando la exclusión y represión de minorías en países como India y Myanmar.

El informe también destaca la situación en México y Haití, donde el crimen organizado es un factor clave de persecución o discriminación religiosa. En estos países, sacerdotes y trabajadores de la iglesia son secuestrados o asesinados, y los lugares de culto son profanados en un ambiente de impunidad. La fundación también señala un aumento de los delitos de odio antisemitas y anti-musulmanes en Europa y América del Norte.

Comentarios
0
Paz Guerrero
2 dias hace
La creciente persecución de la fe exige una respuesta. El cardenal Parolin, al presentar el Informe de Libertad Religiosa 2025, subraya que la libertad religiosa es un derecho fundamental que requiere defensa. La comunidad católica debe actuar para proteger este derecho esencial y fomentar la unidad frente al nacionalismo y el odio.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego