El Papa León XIV ha manifestado su preocupación por el conflicto en Ucrania y ha solicitado a las partes implicadas que busquen el diálogo y la reconciliación para detener la violencia en la región.
El nuncio apostólico en Ucrania, Visvaldas Kulbokas, ha informado sobre el incremento de ataques en Kyiv, destacando que los recientes bombardeos rusos han alcanzado el barrio donde se encuentra la Nunciatura Apostólica. Kulbokas describió la situación como extremadamente tensa y preocupante, subrayando el peligro constante al que se enfrenta la población civil debido a estos ataques indiscriminados.
En sus declaraciones, Kulbokas enfatizó la gravedad de los daños sufridos por la Nunciatura, aunque afortunadamente no se han reportado víctimas entre el personal. El nuncio señaló que los misiles han causado destrozos significativos en las inmediaciones, afectando también a edificios residenciales y otras infraestructuras esenciales para la vida diaria de los habitantes de Kyiv.
Por otra parte, el Papa León XIV ha expresado su profunda preocupación por la escalada del conflicto en Ucrania. En una reciente alocución, el Pontífice pidió a todas las partes involucradas que busquen caminos de diálogo y reconciliación para poner fin a la violencia. Reiteró su cercanía espiritual con el pueblo ucraniano y su compromiso con la paz.
Además, Kulbokas agradeció las muestras de solidaridad recibidas desde diferentes partes del mundo. Destacó cómo estas expresiones de apoyo son fundamentales para mantener viva la esperanza entre quienes sufren las consecuencias del conflicto. El nuncio apostólico hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que intensifique sus esfuerzos diplomáticos en busca de una solución pacífica.
Las autoridades eclesiásticas continuarán monitoreando de cerca la situación en Ucrania. La iglesia católica sigue comprometida con brindar asistencia humanitaria y apoyo espiritual a todos aquellos afectados por esta crisis. La atención se centra ahora en garantizar la seguridad del personal eclesiástico y en evaluar los pasos necesarios para proteger las instalaciones religiosas en áreas conflictivas.
Escribir un comentario