El subsecretario Daniel Pacho, en la conferencia del OIEA, destacó la necesidad de prevenir la proliferación nuclear y abogó por el desarme, citando al Papa León XIV sobre la importancia de la diplomacia multilateral.
El Subsecretario para Asuntos Multilaterales, monseñor Daniel Pacho, se dirigió a la 69.ª Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), destacando la importancia de prevenir la proliferación de armas nucleares. En su intervención, Pacho subrayó que el aumento del gasto militar, especialmente en armamento nuclear, es una afrenta para la humanidad, ya que una confrontación nuclear tendría consecuencias devastadoras.
Monseñor Pacho recordó el 80.º aniversario del lanzamiento de bombas nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki, reafirmando el compromiso de la Santa Sede con el desarme y los principios fundadores de las Naciones Unidas y el OIEA. Según Pacho, las armas nucleares son incompatibles con los principios humanitarios y éticos, y su posesión solo aumenta los temores y riesgos globales.
El Subsecretario expresó su preocupación por la guerra en Ucrania y la crisis en Oriente Medio, advirtiendo sobre el peligro de atacar instalaciones nucleares en Irán. Citando al Papa León XIV, Pacho enfatizó la necesidad de revitalizar la diplomacia multilateral y detener la producción de armas de destrucción masiva. Destacó al OIEA como un modelo de multilateralismo crucial en un mundo fragmentado.
Pacho hizo una distinción sobre el uso pacífico de las tecnologías nucleares en medicina, cambio climático, agricultura y energía. Subrayó que este uso debe estar regulado por principios éticos como la seguridad, la transparencia y el cuidado de la Creación, asegurando un marco regulatorio sólido.
