El Papa recibe a 10.000 croatas en la Plaza de San Pedro

El Papa recibe a 10.000 croatas en la Plaza de San Pedro

El Pontífice elogió el testimonio cristiano de los croatas y los animó a transmitir los valores evangélicos a las nuevas generaciones durante su visita a la Plaza de San Pedro.

El Papa León XIV saludó a los fieles croatas que acudieron a la Plaza de San Pedro con motivo del Jubileo. En su discurso, el Pontífice elogió el testimonio cristiano de los croatas, destacando que su fe es fruto de la tradición recibida de sus antepasados. Subrayó que "la fe crece y se fortalece cuando se comparte" e invitó a los presentes a transmitir con alegría los valores evangélicos a las nuevas generaciones.

León XIV dio la bienvenida a más de 10.000 croatas reunidos en la Plaza de San Pedro, quienes llegaron a Roma para la peregrinación nacional del Año Santo. El Papa, recién llegado de Castel Gandolfo, dirigió un breve discurso antes de que el arzobispo de Zagreb, **Dražen Kutleša**, celebrara una Misa. Durante su recorrido en el papamóvil, el Papa intercambió saludos y bendijo a los niños, recogiendo bufandas y banderas en homenaje.

El Papa destacó la vitalidad de la fe del pueblo croata, que ha permanecido firme en la comunión con la Iglesia a lo largo de los siglos. Agradeció la fidelidad de las familias, comunidades parroquiales y asociaciones croatas, subrayando que la tradición heredada es un tesoro que deben renovar continuamente, abiertos a la inspiración del Espíritu Santo.

El Papa León XIV animó a los croatas a mantener su fe viva, incluso cuando se encuentran lejos de su patria. Les exhortó a mantener la mirada en Jesús, el Buen Pastor, y a compartir su fe con las nuevas generaciones. De este modo, podrán ser un fermento de paz y esperanza en un mundo marcado por la violencia y la guerra, algo que conocen por su historia.

En conclusión, el Papa invocó la bendición divina sobre los croatas y pidió a María, la Advocata fidelissima Croatiae, que los proteja. Antes de partir, saludó personalmente al episcopado, sacerdotes, monjas y laicos de la Iglesia croata, y bendijo a dos mujeres en sillas de ruedas entre aplausos. Luego dejó la Plaza de San Pedro en su jeep blanco.

Comentarios
0
Asunción Soler
1 mes hace
La invitación del Papa a los croatas para compartir su fe debe ser acogida por toda la Iglesia. En un contexto de divisiones, es fundamental que cada uno actúe como embajador de amor y unidad, transmitiendo los valores evangélicos. La tradición debe ser un puente hacia el futuro, no un muro. Este Jubileo ofrece una ocasión para abrir nuestras puertas a quienes se sienten alejados, convirtiendo la Plaza de San Pedro en un símbolo de inclusión y esperanza.
Like Me gusta Citar
0
Dafne Ferrera
1 mes hace
La exhortación del Papa a los croatas en la Plaza de San Pedro subraya que la transmisión de la fe es un deber comunitario. En un contexto de violencia y desilusión, la Iglesia debe ser un faro de esperanza. Si no vivimos y compartimos los valores evangélicos, corremos el riesgo de perder un legado fundamental.
Like Me gusta Citar
0
Eloy Barrera
1 mes hace
La exaltación del testimonio cristiano de los croatas por parte del Papa León XIV en la Plaza de San Pedro muestra una continuidad en la enseñanza de la Iglesia. Hoy, los fieles croatas deben ser faros de esperanza en un mundo que frecuentemente menosprecia los valores evangélicos.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego