La Fundación Pontificia Gravissimum Educationis promueve un proyecto en las prisiones europeas

La Fundación Pontificia Gravissimum Educationis promueve un proyecto en las prisiones europeas

El proyecto "Las Puertas de la Esperanza" busca integrar arte y resocialización en prisiones de Italia y Portugal, promoviendo una pedagogía de la esperanza en línea con la visión del Papa León XIV.

El proyecto "Las Puertas de la Esperanza", promovido por la Fundación Pontificia Gravissimum Educationis, involucra a ocho prisiones italianas y dos portuguesas. Esta iniciativa, presentada en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, busca crear una puerta artística en colaboración con la comunidad penitenciaria y figuras destacadas del mundo cultural. El cardenal José Tolentino de Mendonça, Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, destacó que este proyecto se enmarca en el espíritu del Jubileo y la visión del Papa León XIV, fomentando una pedagogía de la esperanza.

Davide Rampello, comisario del proyecto, explicó que las puertas se fabricarán con materiales simbólicos de la Cruz de Cristo: madera, metal y piedra. Participan ciudades como Venecia, Milán, Roma, Nápoles, Palermo, Lecce, Reggio Calabria y Brescia, con destacados artistas y diseñadores. En Portugal, se realizarán residencias artísticas en las prisiones de Leiria y Tires. La ministra de Justicia portuguesa, Rita Júdice, subrayó la importancia del arte en la resocialización de los reclusos, preparándolos para una nueva vida.

El Departamento de Administración Penitenciaria de Italia, dirigido por Stefano Carmine De Michele, colabora en el proyecto. De Michele señaló que "Las Puertas de la Esperanza" es más que una iniciativa artística; es un viaje que simboliza el diálogo y el respeto a la dignidad humana. La colaboración con artistas permitirá a los presos transformar su sufrimiento en expresión creativa, facilitando su reinserción social.

Monseñor Davide Milani, Secretario General de la Fundación Pontificia Gravissimum Educationis, recordó que la palabra "puerta" evoca dinamismo y cambio. Cruzar el umbral es una invitación al cambio personal, como se refleja en el Evangelio de Juan. Gianni Dessì, encargado de la creación de la puerta en la prisión Regina Coeli de Roma, enfatizó la importancia de escuchar a los reclusos para enriquecer el proceso artístico. Enrico Farina, director de la prisión Santa Maggiore de Venecia, destacó que la metáfora de la puerta permitirá a los reclusos mirar más allá de su situación actual.

Comentarios
0
Noelia De la Fuente
1 hora hace
La resocialización de los reclusos debe alinearse con la doctrina católica, que valora la dignidad humana y la esperanza en Cristo. La iniciativa "Las Puertas de la Esperanza" de la Fundación Pontificia Gravissimum Educationis, al combinar arte y espiritualidad, puede facilitar la redención, siempre que se mantenga fiel a las enseñanzas de la Iglesia. La auténtica transformación proviene del encuentro con la gracia divina, que supera cualquier esfuerzo humano.
Like Me gusta Citar
0
Candelaria Martínez
2 horas hace
La transformación del sufrimiento en esperanza es posible. El proyecto "Las Puertas de la Esperanza" en Italia y Portugal demuestra cómo el arte facilita la resocialización de los reclusos. Al permitirles expresar su dolor y aspirar a un futuro distinto, esta iniciativa promueve la dignidad humana y refleja el compromiso de la Iglesia con los marginados.
Like Me gusta Citar
0
Luis Miguel Blanco
2 horas hace
La iniciativa "Las Puertas de la Esperanza" subraya que todos merecemos una oportunidad de renacer. La inclusión del arte en prisiones de Italia y Portugal refleja la dignidad humana que busca restaurarse. Este proyecto no solo promueve la resocialización, sino que también invita a la comunidad a acoger a quienes han tropezado, mostrando que el cambio auténtico nace del amor y la solidaridad. La fe y la esperanza, simbolizadas en cada puerta, evidencian que el perdón y la transformación son siempre viables.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego