El Vaticano impulsa un nuevo plan Schuman para reconciliar a las naciones enfrentadas

El Vaticano impulsa un nuevo plan Schuman para reconciliar a las naciones enfrentadas

Un plan de paz inspirado por el fundador católico de la UE ha sido propuesto durante un debate en el Parlamento Europeo.

Una fundación con sede en el Vaticano presentó una iniciativa para la paz inspirada en el venerable Robert Schuman, uno de los padres fundadores de la Unión Europea. La Fundación Clementy Schuman dio a conocer el denominado «Plan Schuman 2.0» durante un debate celebrado el 11 de noviembre en el Parlamento Europeo, organizado por el Grupo del Partido Popular Europeo, la formación política mayoritaria en esta institución.

La propuesta retoma la histórica declaración del 9 de mayo de 1950 del político francés y católico, quien afirmó: «L'Europe se fera par des réalisations concrètes qui créent d'abord une solidarité de fait». Esta afirmación sentó las bases del proyecto europeo que se consolidaría décadas después. En este contexto, el diputado europeo alemán Niels Geuking, miembro del Partido Popular Europeo y del Partido de la Familia, explicó a la agencia CNA que Europa debe «reforzar sus fundamentos políticos y sociales, al igual que Robert Schuman después de la Segunda Guerra Mundial».

Niels Geuking mostró su esperanza en que se abra un debate serio sobre un realineamiento estratégico europeo «centrado en la cohesión, los valores compartidos y la solidaridad entre los Estados miembros», así como en iniciativas concretas que sitúen a la familia, al bien común y a un orden económico responsable en el centro de la política comunitaria. Por su parte, Pierre Louvrier, presidente del consejo consultivo de la fundación, presentó formalmente la propuesta ante el Parlamento Europeo. En sus palabras: «Creemos que los mismos principios que reconciliaron a antiguos enemigos en 1945 pueden reconciliar a las naciones hoy. Cuando los pueblos colaboran para compartir energía, tecnología y recursos naturales, la guerra se vuelve superflua. Ese era el genio de Schuman, y es el camino que Europa debe redescubrir si quiere establecer una paz duradera».

Según un documento resumen facilitado a CNA, esta iniciativa plantea un «partenariado para la paz, la prosperidad y la seguridad» ampliado entre los Estados Unidos y Europa, así como entre Rusia y Ucrania. El texto propone extender el modelo fundacional de Schuman, basado en el intercambio recíproco de recursos, a todo el hemisferio norte con el fin de restaurar su poder mediante una prosperidad compartida y restablecer la confianza tras años de divisiones geopolíticas. Además, subraya que este intercambio fortalecerá una responsabilidad común sobre la paz en toda esta región. Cada nación conservaría su soberanía conforme al principio católico de subsidiariedad, lo que permitiría consolidar las libertades locales y preservar las identidades culturales.

La fundación desarrolla su labor desde el Vaticano, organizando mesas redondas y diálogos de alto nivel. Entre ellos destaca uno celebrado el 18 de octubre al que asistieron altos representantes de la Unión Europea, los Estados Unidos, Suiza, Rusia y Ucrania. La dirección incluye a figuras como Monseñor Bernard Ardura, postulador de la causa de beatificación del venerable Robert Schuman y ex presidente del Comité Pontificio para las Ciencias Históricas. Su participación pone de relieve el arraigo de esta iniciativa en el legado demócrata-cristiano del fundador europeo y en la concepción que tiene la Iglesia sobre la vocación histórica del continente.

A través de este proyecto se busca promover una cooperación renovada basada en principios tradicionales que favorezcan no solo la estabilidad política sino también una auténtica fraternidad entre pueblos históricamente enfrentados. De este modo, se aspira a contribuir a una paz duradera conforme al magisterio social católico.

Comentarios
0
Noelia Fuentes
3 horas hace
La propuesta del Vaticano sobre el Plan Schuman 2.0 es una gran oportunidad para sanar divisiones. La historia muestra que los conflictos se resuelven al compartir recursos y visiones. Es esencial unir a Europa en torno a valores comunes para lograr una paz duradera. ¿No deberíamos aprovechar este momento?
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego