En su visita a la FAO, el Papa León XIV destacó la urgencia de abordar el hambre mundial, criticando su uso como arma de guerra y llamando a un compromiso ético de los líderes políticos.
El Papa León XIV visitó la sede de la FAO en Roma con motivo del Día Mundial de la Alimentación y el 80º aniversario de la organización. Durante su discurso, exhortó a la comunidad internacional a movilizarse para erradicar el hambre, subrayando que es una responsabilidad compartida. Destacó que el hambre no es solo un problema, sino un escándalo que atenta contra la dignidad humana.
León XIV enfatizó que, a pesar de los avances tecnológicos, millones de personas aún sufren hambre, calificando esta situación como un fracaso colectivo. Criticó el uso del hambre como arma de guerra, considerándolo un crimen de guerra, y lamentó que los consensos internacionales sean frecuentemente ignorados en conflictos actuales.
El Papa también cuestionó las desigualdades del sistema económico global, donde se desperdician alimentos mientras millones pasan hambre. Llamó a los líderes políticos a actuar con ética y a garantizar la seguridad alimentaria. Además, elogió el lema del Día Mundial de la Alimentación y defendió el multilateralismo como vía para enfrentar desafíos globales.
En su discurso, el Papa Prevost abordó las crisis humanitarias en diversas regiones, instando a la comunidad internacional a no ignorarlas. Exhortó a replantear estilos de vida y prioridades para construir una sociedad más justa. Finalmente, invocó la bendición de Dios sobre los responsables y trabajadores de la FAO, animándolos a continuar su labor con esperanza y coraje.