El vídeo del Domund, presentado el 29 de septiembre, destaca el espíritu misionero del Papa León XIV, quien es recordado por su dedicación en Perú antes de su pontificado.
El pasado lunes 29 de septiembre se presentó el vídeo del Domund, en el que dos misioneros españoles que coincidieron con Robert Prevost en Perú, antes de que se convirtiera en el Papa León XIV, relatan su experiencia con el actual pontífice y su vocación misionera. La Jornada Mundial de las Misiones, que se celebrará el próximo 19 de octubre bajo el lema "Misioneros de la esperanza entre los pueblos", ya ha comenzado su preparación con este lanzamiento.
Uno de los testimonios destacados en el vídeo es el de Jesús Moliné, un misionero aragonés que pasó gran parte de su vida en Perú y fue antecesor de Prevost en Chiclayo. Moliné afirma: «Es un Papa misionero, hay que tener en cuenta todo su recorrido. En el carisma de la orden agustina, la misión está en el centro». Este material ha sido preparado por Obras Misionales Pontificias (OMP) para la Jornada Mundial de las Misiones.
Otro testimonio es el de Jasson Sempertegui, quien fue secretario de Prevost en Chiclayo. Sempertegui recuerda: «Se esforzaba por llegar a todos los pueblos. Iba hasta donde pudiera con el coche y si hacía falta incluso se montaba en un caballo». Añade que el Santo Padre no permitía que ningún obstáculo le detuviera y que su apertura y disponibilidad dejaron una huella profunda en él.
El misionero sevillano Eduardo Martín Clemens, quien fue rector del seminario San Marcelo en Trujillo durante la época en que Prevost era formador, también participa en el vídeo. Clemens destaca: «Él, como jefe de estudios, sacaba lo mejor que había en cada uno», y asegura que la misión ad gentes es inherente al actual Papa: «El Papa es misionero desde que su madre le parió».
Además del vídeo, Obras Misionales Pontificias ha desarrollado una serie de recursos para la jornada del Domund, incluyendo carteles para todas las parroquias de España, recursos de oración, testimonios y exposiciones. Este año, se introduce el proyecto "Domund en el cole", con materiales educativos para todos los ciclos, desde Infantil hasta Bachillerato, en colaboración con la Conferencia Episcopal Española. También se ofrece un guion de formación adaptado para niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista).