La Conferencia Episcopal Española impulsa el recuerdo de la santidad local cada 9 de noviembre

La Conferencia Episcopal Española impulsa el recuerdo de la santidad local cada 9 de noviembre

La Conferencia Episcopal Española ha aprobado un documento que establece el 9 de noviembre como fecha para recordar a los santos locales, siguiendo el deseo del Papa Francisco, y ha sido publicado por el Dicasterio de las Causas de los Santos.

La 127ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española, celebrada del 31 de marzo al 4 de abril de 2025, aprobó el documento titulado "Recordar la santidad en la Iglesia particular. Orientaciones pastorales para recordar a los santos, beatos, venerables y siervos de Dios en cada diócesis de España". Este texto responde al deseo del Papa Francisco de que cada Iglesia particular pueda recordar anualmente, el 9 de noviembre, a estos discípulos extraordinarios.

El Dicasterio de las Causas de los Santos ha publicado este documento en su página web, inaugurando un nuevo espacio dedicado a "La santidad en las Iglesias particulares". La publicación incluye una presentación del prefecto, el cardenal Marcello Semeraro, quien agradece su difusión y destaca su utilidad para otras Conferencias Episcopales.

Los obispos españoles han considerado oportuno publicar estas orientaciones por tres motivos principales. En primer lugar, para promover la imitación de la pastoral de la santidad y hacer presente a los fieles la santidad local. En segundo lugar, para dar a conocer quiénes son los venerables y siervos de Dios cuyas causas están activas en cada diócesis. Finalmente, para aclarar conceptos relacionados con las denominaciones y procesos vinculados a la santidad.

El Dicasterio ha reconocido esta iniciativa tras obtener la debida autorización y ha traducido el documento al italiano e inglés para facilitar su uso por otras Conferencias Episcopales. El cardenal Semeraro ha expresado su gratitud hacia la Conferencia Episcopal Española por su colaboración continua y fructífera.

El documento se presenta como una valiosa aplicación de la Carta pontificia y una sugerencia útil para que otras Conferencias Episcopales se inspiren en sus propias iniciativas. El Dicasterio ofrece este documento a la atención común mediante su publicación en línea, mostrando así su agradecimiento a otros organismos episcopales y diocesanos que colaboran con él.

Comentarios
0
Jesús Ordoñez
3 meses hace
Rescatar la santidad local fortalece la fe auténtica, recordando que la santidad también se vive en la cercanía y en la historia de cada comunidad. Una iniciativa que nos invita a mirar con gratitud y ejemplo a nuestros santos de tierra.
Like Me gusta Citar
0
Bartolomé Benavent
3 meses hace
Recordar a los santos locales nos ayuda a fortalecer la fe cotidiana y a reconocer las huellas de Dios en nuestra tierra. Que esta iniciativa inspire a todos a vivir con esperanza y cercanía a lo sagrado en nuestro día a día.
Like Me gusta Citar
0
Francisco Villalba
3 meses hace
¿Otra forma de poner en valor lo local? La Iglesia quiere atraer a los fieles con santos de su propia tierra, pero sin cuestionar si esa santidad realmente impacta en la vida cotidiana o solo es un acto de marketing religioso.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego