La doctora Yolanda Zuriarrain promueve la humanización de los cuidados paliativos en España

La doctora Yolanda Zuriarrain promueve la humanización de los cuidados paliativos en España

La doctora Yolanda Zuriarrain, especialista en cuidados paliativos, destaca la importancia de humanizar la medicina y aboga por una legislación que garantice el acceso a estos cuidados en España.

Este sábado, 11 de octubre, se celebra el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, bajo el lema “Cumplir la promesa: acceso universal a los cuidados paliativos”. La doctora Yolanda Zuriarrain, especialista en este ámbito y profesional del Hospital de Cuidados Laguna de Madrid, resalta la relevancia de humanizar la medicina y acompañar a los pacientes y sus familias en momentos críticos. Zuriarrain subraya que su labor se enriquece al aprender de los pacientes y sus familiares, estableciendo relaciones de confianza y apoyo mutuo.

La doctora Zuriarrain enfatiza que cada paciente es un maestro, lo que le ayuda a valorar lo que tiene y a ser más agradecida. Destaca la importancia de compartir las decisiones con los enfermos, ya que conocer sus valores y cómo quieren afrontar su enfermedad enriquece la atención. Además, advierte que el enfoque humanizador se está perdiendo y aboga por una medicina más integral, centrada en el acompañamiento del enfermo y su familia.

Zuriarrain aclara que no solo trata a moribundos, sino a personas que le enseñan a vivir incluso en situaciones difíciles. Afirma que normalizar la muerte daría un sentido trascendente al final de la vida, disminuyendo el miedo y la angustia. Respecto a los cuidados paliativos en España, destaca la necesidad de una legislación que garantice esta atención y resalta la importancia de la especialización en paliativos para abordar casos complejos y humanizar la atención.

En conclusión, la doctora subraya que solo un ser humano puede aliviar el sufrimiento de otro, y que ni las máquinas ni los fármacos pueden reemplazar la solidaridad y el valor de la persona. Zuriarrain insiste en la necesidad de ser más solidarios para evitar que el materialismo haga olvidar lo más valioso: la persona.

Comentarios
0
Moisés Moya
1 hora hace
La medicina moderna parece avanzar hacia la deshumanización, pero la doctora Yolanda Zuriarrain evoca la esencia de la caridad y el acompañamiento en el sufrimiento. La historia de la Iglesia nos muestra que la sanación va más allá de lo físico y se basa en la dignidad humana. La humanización en cuidados paliativos es un reto para recuperar la compasión en un mundo que a menudo prioriza la eficacia sobre la empatía.
Like Me gusta Citar
0
Cristina Abad
1 hora hace
La humanización en los cuidados paliativos es un deber moral fundamentado en la doctrina católica, que valora la dignidad de la persona hasta el final. Promover el acceso universal a estos cuidados, como propone Yolanda Zuriarrain, no debe contradecir la enseñanza de la Iglesia sobre el sufrimiento y la muerte. La solidaridad y el acompañamiento son fundamentales, pero deben enmarcarse en una visión que reconozca la trascendencia del alma y la esperanza en la vida eterna.
Like Me gusta Citar
0
Borja Moya
5 horas hace
La humanización de los cuidados paliativos es una necesidad urgente en España. La doctora Yolanda Zuriarrain acierta al indicar que solo un enfoque que respete la dignidad del paciente puede aliviar el sufrimiento. Este Día Mundial debe ser un impulso para garantizar el acceso universal a estos cuidados, priorizando la empatía en la atención médica. La comunidad, la familia y la vida pública deben unirse para recuperar el valor de la persona frente a un sistema deshumanizado, donde la solidaridad es esencial para una atención más compasiva.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego