La Iglesia en España convoca una nueva jornada nacional contra los abusos

La Iglesia en España convoca una nueva jornada nacional contra los abusos

La Conferencia Episcopal Española ha anunciado la celebración de la VIII Jornada formativa de las Oficinas de Protección de Menores, que tendrá lugar los días 17 y 18 de octubre de 2025 en Madrid. Bajo el lema “Razones esperanzadas ante los gritos silenciosos de los abusos en menores”, el encuentro reunirá a expertos nacionales e internacionales para abordar, desde la esperanza cristiana, la prevención, reparación y acompañamiento en casos de abuso infantil en entornos eclesiales.

La convocatoria, dirigida a los miembros y colaboradores de las Oficinas de Protección de Menores, se desarrollará en el Salón San Isidoro del edificio Sedes Sapientiae, en la calle Manuel Uribe de Madrid. El programa se articula en torno a ponencias, espacios de diálogo y dinámicas de grupo centradas en la empatía y el acompañamiento.

Entre los participantes se encuentra Claudia Giampietro, experta regional para Europa de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores, quien abrirá el ciclo de intervenciones el viernes 17 por la mañana. A continuación, intervendrán Jesús Rodríguez Torrente y Carlos López Segovia, en representación de la Conferencia Episcopal Española, con una reflexión titulada “Acoger, recibir y proceder”.

En la misma jornada, Fernando García Sánchez, Provincial de los Salesianos en la Inspectoría de Santiago el Mayor, desarrollará el tema “Sanar y acompañar”. Tras un espacio de diálogo conjunto con los ponentes de la mañana, se presentará públicamente el Grupo de Victimarios.

Durante la tarde del viernes, Chiara Griffini, presidenta del Servicio Nacional para la Protección de los Menores de la Conferencia Episcopal Italiana, expondrá la situación de los abusos en el ámbito eclesial italiano. Posteriormente, se trabajará en grupos sobre la empatía en casos hipotéticos, con una puesta en común final.

El sábado 18 se abrirá con la intervención de Gloria Rodríguez Díaz, responsable de la Oficina de Entornos Seguros de la CONFER, quien abordará el abuso de poder en contextos frecuentes. Le seguirán Carmen Montejo Martínez, médico de familia, con una ponencia sobre “Mapas de riesgo de abusos de menores”, y Adolfo Lamata Muyo, superior mayor de los Misioneros Claretianos en la Provincia de Santiago, quien presentará una reflexión sobre el acompañamiento de los victimarios. El encuentro concluirá el sábado a mediodía tras un diálogo con los ponentes de la jornada.

Comentarios
0
Elsa Molina
2 horas hace
La Iglesia tiene la responsabilidad de ser un refugio inclusivo y sanador para todos. La VIII Jornada formativa de las Oficinas de Protección de Menores representa una ocasión única para convertir el sufrimiento en esperanza, estableciendo un modelo auténtico de acompañamiento que debe extenderse por toda España.
Like Me gusta Citar
0
Gregorio Albarrán
2 horas hace
La Iglesia debe comprometerse firmemente con la protección de los menores, evitando desviaciones doctrinales en la interpretación de estos encuentros. La coherencia en la enseñanza y la liturgia es esencial para que iniciativas como la VIII Jornada de las Oficinas de Protección de Menores en España fortalezcan la fe y la moral católica. La sanación y el acompañamiento deben basarse en una visión clara de la dignidad humana, fundamentada en la enseñanza histórica de la Iglesia.
Like Me gusta Citar
0
Lorenzo Mesa
2 horas hace
La VIII Jornada formativa de las Oficinas de Protección de Menores en España es una respuesta necesaria ante la crisis de abusos en la Iglesia. No obstante, es fundamental actuar con firmeza y transparencia, asumiendo la responsabilidad hacia las víctimas. La protección de los menores debe ser la prioridad y cada miembro de la comunidad eclesial debe defender su integridad y dignidad, evitando que el silencio y la omisión sean cómplices de estos crímenes.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego