La Fundación Enraizados ha decidido recurrir a los tribunales tras la cancelación de su foro sobre la fe católica en el Congreso de los Diputados, alegando que se les ha "silenciado preventivamente".
La Fundación Enraizados, presidida por José Castro Velarde, ha anunciado su intención de llevar a los tribunales la decisión de la Mesa del Congreso de cancelar un foro sobre la fe católica que estaba programado para celebrarse en el Congreso de los Diputados. La cancelación se produjo tras la publicación del evento en medios, destacando la presencia de la cruz de Cuelgamuros junto a la fachada del Congreso, lo que llevó a la Mesa a considerar que podría haber "apología del franquismo".
Castro Velarde ha calificado la medida de "antijurídica y discriminatoria", afirmando que el foro no tenía como objeto el debate sobre el franquismo. "Ese tema del franquismo no estaba en la mesa. No se va a hablar del franquismo. No es objeto del debate", ha declarado. Según él, la cancelación sin "una razón de peso" sería una "arbitrariedad" con posibles "consecuencias penales y civiles", ya que el Congreso es un lugar que acoge a todos los españoles.
El foro, titulado 'Lo que aporta la fe católica a España y a Europa', contaba con la participación de figuras como el obispo emérito de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Plá, y la concejala de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Carla Toscano. A dos días del evento, Enraizados no había recibido notificación oficial de cancelación, lo que según Castro Velarde, sugiere que "no hay ningún tipo de cancelación".
El uso de la cruz del Valle de los Caídos en el cartel promocional fue justificado por Castro Velarde como una elección estética, afirmando que es "la cruz más grande del mundo" y "una cruz bonita". Además, argumentó que el Gobierno no ha considerado esta cruz como un vestigio del franquismo, ya que no ha aplicado sobre ella la Ley de Memoria Histórica.