El padre Arturo Sosa concluye su visita a España con un encuentro en Madrid

El padre Arturo Sosa concluye su visita a España con un encuentro en Madrid

El padre general de los jesuitas, Arturo Sosa, concluye su visita a la provincia de España con un encuentro en Madrid.

El sábado 8 de noviembre, en el colegio Nuestra Señora del Recuerdo de Madrid, tuvo lugar la última etapa del viaje del padre general, Arturo Sosa, por diversas localidades de la provincia de España. En esta ocasión, se reunió con delegados y superiores de todas las comunidades para compartir una jornada que incluyó reunión, misa y comida.

La actividad comenzó a las 10:45 horas con un tiempo de encuentro y café, que permitió a los asistentes saludarse con tranquilidad. En la sala, el provincial dio la bienvenida e introdujo un momento de oración. A continuación, explicó algunos aspectos de la reciente reunión de superiores mayores celebrada en Roma, detallando su dinámica, que comprendió un retiro inicial seguido por jornadas de trabajo con oraciones, presentaciones, grupos de discusión y una puesta en común antes de la Eucaristía diaria.

Entre los temas abordados destacaron la implementación de las PAU, la colaboración entre comunidades, la misión del superior mayor y la necesidad de reimaginar las estructuras de gobierno. También se trataron cuestiones relacionadas con la cultura de salvaguarda y la promoción vocacional. El encuentro con el Papa León XIV fue descrito como cercano y confirmador en la misión. Posteriormente, el padre Sosa compartió sus impresiones sobre esta reunión. Subrayó la importancia de aprovechar al máximo este tipo de encuentros poco frecuentes —la última reunión similar se había celebrado veinte años atrás— y explicó que el retiro inicial se centró en el Relato del Peregrino y en la experiencia ignaciana del camino hacia La Storta.

Según el padre general, el fruto más relevante fue la confirmación del envío en una misión orientada a la reconciliación y a la justicia social. Este compromiso quedó reforzado por el encuentro con el Papa León XIV, quien insistió en la centralidad de Jesucristo y en el envío apostólico hacia las fronteras, también las espirituales.

Se destacó asimismo el compromiso esencial de la Compañía para estar siempre disponible a la Iglesia a través del Santo Padre. En respuesta, el Pontífice insistió en avanzar como Iglesia sinodal y fomentar una colaboración efectiva en la misión. Este aspecto también fue objeto de reflexión durante el encuentro, donde se analizaron los distintos niveles de implicación personal vinculados a la misión y los retos que plantean diversos contextos eclesiales.

Se constató un progreso significativo en la toma de conciencia sobre la creación de entornos seguros dentro de las comunidades jesuitas, insistiendo en promover una cultura del cuidado. La formación y el papel activo de los superiores locales fueron considerados fundamentales para este propósito. Además, se abordó nuevamente la necesidad urgente de reimaginar los apostolados, así como las estructuras organizativas y gubernamentales ante los cambios que experimentan tanto la Compañía de Jesús, como la Iglesia y la sociedad.

En materia vocacional se observó una notable heterogeneidad en los enfoques actuales dentro de la Compañía. El padre Sosa expresó su inquietud por “no tener una imagen común que presentamos de la Compañía”, lo que representa un desafío para fortalecer su identidad apostólica. Tras su intervención se abrió un espacio para preguntas y diálogo sobre diversos asuntos: desde una reflexión más sistemática sobre el modelo vocacional ignaciano hasta cuestiones relacionadas con la comunión eclesial bajo el nuevo pontificado; asimismo se trataron diferencias generacionales y los desafíos vinculados a ellas, así como las conexiones entre sinodalidad y discernimiento.

A las 12:45 horas concluyó esta sesión con la celebración eucarística a la que asistieron cerca de ochenta jesuitas procedentes de distintas comunidades madrileñas. En su homilía, Arturo Sosa resaltó el valor que supone conocer personalmente las realidades diversas donde actúa la Compañía; puso especial énfasis en confirmar su misión tras el reciente encuentro con el Papa León XIV, pidiendo al Señor gracia para cumplir fielmente con ese envío hacia las fronteras culturales, sociales, espirituales y digitales.

Comentarios
0
Remedios Barba
2 horas hace
La visita del padre Arturo Sosa a España pone de manifiesto la necesidad de que la Iglesia actúe más allá de sus estructuras internas, comprometida con la justicia social y la reconciliación. La fe debe ir acompañada de acción, y el enfoque sinodal debe responder a las verdaderas necesidades de la sociedad. La labor de los jesuitas, apoyada por el Papa, debe materializarse en acciones concretas.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego