Las Hijas de la Caridad denuncian la falta de vivienda digna en Barcelona

Las Hijas de la Caridad han presentado en Barcelona su memoria anual "Improntas", denunciando la falta de vivienda digna como un obstáculo para la reinserción social y proponiendo soluciones concretas para mejorar el acceso.
En un acto celebrado en Barcelona, las Hijas de la Caridad han presentado su primera memoria anual titulada "Improntas". Durante el evento, la congregación denunció que la falta de acceso a una vivienda digna constituye un obstáculo significativo para la reinserción social de las personas más vulnerables. Según el informe, la vivienda es un elemento esencial para combatir la pobreza y fomentar la inclusión social.
La memoria "Improntas" recoge datos y testimonios que subrayan cómo la carencia de un hogar adecuado afecta a diversos aspectos de la vida de las personas en situación de vulnerabilidad. Las Hijas de la Caridad enfatizaron que sin una vivienda estable, es difícil acceder a otros derechos fundamentales como el empleo o la educación. Además, señalaron que esta situación perpetúa el ciclo de pobreza y exclusión.
Durante la presentación, se destacó también el trabajo realizado por las Hijas de la Caridad en diferentes proyectos destinados a proporcionar alojamiento temporal y apoyo integral a quienes lo necesitan. La congregación hizo una llamada a las autoridades y a la sociedad para que se tomen medidas urgentes que garanticen el acceso a una vivienda digna como parte fundamental de las políticas sociales.
El informe "Improntas" no solo ofrece un análisis detallado del problema, sino que también propone soluciones concretas para mejorar el acceso a la vivienda. Entre ellas, se incluye el aumento de viviendas sociales y el fomento de políticas públicas que prioricen este derecho básico. Las Hijas de la Caridad reiteraron su compromiso con los más desfavorecidos y su intención de seguir trabajando en esta línea.
Escribir un comentario