Las exmonjas del monasterio de Belorado han presentado nuevos recursos legales para evitar el desahucio previsto para el 3 de octubre, argumentando la nulidad del procedimiento y solicitando su suspensión.
La defensa de las exreligiosas del monasterio de Belorado, ubicado en la provincia de Burgos, ha interpuesto una serie de recursos de apelación ante el Juzgado de Briviesca, con el objetivo de detener el desahucio programado para el próximo 3 de octubre. Esta fecha fue fijada tras el aplazamiento de un primer intento de desalojo que estaba previsto para el 12 de septiembre. El abogado de las exclarisas, Florentino Aláez, ha explicado que, aunque esperaban que el juzgado suspendiera el desahucio de oficio debido a la existencia de un recurso previo, han optado por solicitarlo formalmente.
Aláez ha detallado que el señalamiento del desahucio solo tendría validez si las exmonjas, un grupo de ocho mujeres, no hubieran recurrido la sentencia. Sin embargo, ya se presentó un primer recurso a principios de septiembre y los otros siete se han formalizado el lunes 29 de septiembre, lo que impide el desalojo hasta que la Audiencia Provincial resuelva las apelaciones. En sus recursos, el abogado solicita la suspensión del desahucio por prejudicialidad civil y argumenta la nulidad del procedimiento, pidiendo su repetición o el desistimiento de la demanda.
El pasado 31 de julio, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Briviesca emitió una sentencia que favorecía a la Iglesia Católica, ordenando a las exmonjas desalojar el monasterio al no demostrar su propiedad sobre el mismo. A partir de esa fecha, se abrió un plazo de 20 días hábiles para recurrir la sentencia, excluyendo el mes de agosto, considerado inhábil para la justicia, lo que permitió a las exreligiosas presentar sus apelaciones hasta el 29 de septiembre.
El abogado Aláez ha expresado su confianza en que el 3 de octubre no se llevará a cabo el desahucio, ya que estima que la resolución de la Audiencia Provincial podría tardar entre dos y tres meses. Además, se muestra optimista debido a que el primer recurso será evaluado por un magistrado que previamente ha fallado a favor de las exmonjas en otros asuntos relacionados con el cisma de Belorado.