Suspensión del desalojo de las exmonjas cismáticas en Belorado

Suspensión del desalojo de las exmonjas cismáticas en Belorado

El desalojo de las exmonjas clarisas cismáticas del Monasterio de Belorado ha sido suspendido tras la admisión de un recurso ante la Audiencia Provincial de Burgos.

El Tribunal de Instancia de Briviesca ha decidido suspender el desalojo de las exmonjas clarisas cismáticas del Monasterio de Belorado, ubicado en la Archidiócesis de Burgos, después de que estas presentaran un recurso contra la sentencia que ordenaba su salida del recinto. Este fallo judicial deja sin efecto la orden de desahucio mientras se resuelve el recurso interpuesto ante la Audiencia Provincial de Burgos.

Las exmonjas, quienes en mayo de 2024 renunciaron voluntariamente a su pertenencia a la Iglesia Católica y fueron excomulgadas por el delito de cisma, han logrado así dilatar el proceso mediante el cual el Arzobispo de Burgos, Mons. Mario Iceta, designado Comisario Pontificio para este caso, busca recuperar el uso pleno del monasterio, propiedad de la Iglesia Católica.

El intento de las exmonjas de transformar su antigua comunidad religiosa en una asociación civil que reclamara la titularidad de los monasterios de Belorado y Orduña fue rechazado por la justicia española, que había fijado inicialmente el desalojo para el 12 de septiembre, posteriormente aplazado al 3 de octubre. Según informa el diario ABC, la mayoría de los enseres de las exmonjas han sido trasladados al Monasterio de Orduña, donde también se encuentran las cinco hermanas mayores no excomulgadas, reconocidas por el Comisario Pontificio como parte de la comunidad clarisa, junto a otra hermana que abandonó el cisma al inicio.

El cisma se originó cuando las exmonjas anunciaron su desvinculación de la Iglesia Católica y se pusieron bajo la tutela de un falso obispo, también excomulgado. En respuesta, en septiembre de 2024, el Papa Francisco nombró a Mons. Iceta como comisario pontificio, quien presentó una demanda judicial para que las exmonjas abandonaran los edificios eclesiásticos.

Comentarios
0
Jorge Oria Arbide
1 mes hace
Corrección de términos Las monjas de Belorado no han dudado ni una coma de la Fe católica. Si expusieron su desconfianza en la iglesia modernista y en los curas progres. Cuando hace muchos años pidieron un sacerdote que celebrarse la liturgia tradicional no fueron atendidas en absoluto y eso que varios sacerdotes polacos y africanos de la comarca riojano burgalesa saben celebrar la misa tridentina permitida por la Iglesia Católica
Like Me gusta Citar
0
Hugo Rodríguez
1 mes hace
La suspensión del desalojo de las exmonjas clarisas en Belorado invita a reflexionar sobre la fe y la búsqueda de un hogar espiritual. Es fundamental acompañar a los afectados en este momento, promoviendo la misericordia y el entendimiento en situaciones de conflicto dentro de la Iglesia. Que el diálogo y la paz prevalezcan.
Like Me gusta Citar
0
Gregorio Ballesteros
1 mes hace
La suspensión del desalojo de las exmonjas cismáticas en Belorado pone de manifiesto la crisis de autoridad en la Iglesia y la urgencia de defender la doctrina católica. La ruptura con la comunión eclesial tiene repercusiones para la comunidad de fieles, que debe mantenerse unida en la verdad y la tradición. La Iglesia debe reafirmar su postura ante comportamientos que amenazan su unidad y misión.
Like Me gusta Citar
0
Gabriel Jurado
1 mes hace
La suspensión del desalojo de las exmonjas cismáticas en el Monasterio de Belorado pone de manifiesto el riesgo de posponer decisiones que la Iglesia ha tomado para mantener su integridad. Esta situación evoca crisis pasadas, donde el cisma ha provocado divisiones. La falta de resolución puede debilitar la autoridad eclesiástica y generar confusión entre los fieles, que esperan firmeza para asegurar la unidad doctrinal y pastoral.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego