Madrid acogerá las XXXVI Jornadas Nacionales de Pastoral Penitenciaria en 2025

Madrid acogerá las XXXVI Jornadas Nacionales de Pastoral Penitenciaria en 2025

Las XXXVI Jornadas Nacionales de Pastoral Penitenciaria se celebrarán en Madrid del 7 al 9 de octubre de 2025, abordando la presencia de la Iglesia en las cárceles y los desafíos pastorales actuales.

Madrid será sede, del 7 al 9 de octubre de 2025, de las XXXVI Jornadas Nacionales de capellanes y delegados diocesanos de Pastoral Penitenciaria, organizadas por el Departamento de Pastoral Penitenciaria de la Conferencia Episcopal Española. Bajo el lema “La pastoral penitenciaria, desatando nudos”, el evento congregará a agentes, capellanes y responsables diocesanos, entre ellos el trinitario Pedro Fernández Alejo de Málaga. El propósito es reflexionar sobre la presencia de la Iglesia en las cárceles y los nuevos retos pastorales y sociales.

El encuentro comenzó el martes 7 de octubre con la acogida de los participantes y una oración inicial. En la sesión inaugural intervinieron Florencio Roselló, arzobispo de Pamplona y Tudela, junto a Ángel Luis Ortiz, secretario general de Instituciones Penitenciarias. La primera ponencia estuvo a cargo de José Luis Segovia, vicario de Pastoral Social de la archidiócesis de Madrid, quien expuso sobre la presencia eclesial en las prisiones.

El miércoles 8 de octubre se presentó el documento “Protocolo marco de formación para voluntarios/as de Pastoral Penitenciaria”, a cargo del capellán José María Carod del Centro Penitenciario de Jóvenes de Barcelona. Posteriormente, Xavier Rodríguez Callao, SJ, ofreció la ponencia “Acompañar en prisiones. Pistas para ayudar”, compartiendo claves pastorales para el acompañamiento espiritual.

Por la tarde, Marta González Manchón, representante de la Fundación Amaranta, presentó una aproximación al fenómeno de la trata con fines criminales forzados. Tras su exposición, los participantes trabajaron en grupos sobre casos prácticos para abordar esta problemática. En la última jornada, el jueves 9 de octubre, M.ª Carmen Nieto presentó el “Programa de Personas Privadas de Libertad” impulsado por Cáritas Española, seguido del informe sobre la situación actual de la Pastoral Penitenciaria.

Comentarios
0
Martín Rodríguez
15 minutos hace
La Iglesia avanza en la atención a los marginados, pero aún no reconoce su legado de inacción en situaciones de exclusión. Las Jornadas Nacionales de Pastoral Penitenciaria en Madrid deben servir para reflexionar y reescribir la narrativa de la compasión, evitando repetir errores del pasado que silenciaron a los más vulnerables.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego